Con el objetivo de efectuar un balance de las actividades realizadas y analizar la programación de acciones futuras en pro de la CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PUERTO DE ITUZAINGÓ, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Provincial encabezó una reunión en la citada localidad.
Tras los fines de un Puerto Multimodal, el cónclave estuvo presidido por el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia Ingeniero Aníbal Godoy, quien tomó contacto con los informes suministrados por el Intendente de Ituzaingó Manuel Valdez en cuanto a estudios complementarios y de prefactibilidad para la Construcción del Parque Industrial, vinculado estrechamente con el futuro Puerto.
Asimismo, el Jefe Comunal brindó detalles respecto a la Creación del Consorcio de Municipios de Ituzaingó y Villa Olivari para el Desarrollo Foresto – Industrial de la Región. Éste, rubricado mediante convenio, subraya como objetivo primordial: encarar en forma conjunta y mancomunada las tareas de interés en común y los proyectos tendientes a establecer un Parque Industrial y una Terminal Portuaria.
De esta manera, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Corrientes continúa tras los fines de fortalecer el Programa de Reactivación de los Puertos Provinciales, mediante la ejecución de obras de infraestructuras portuarias que posibiliten a los sectores exportadores e importadores contar con los medios y condiciones adecuadas para que los Puertos resulten altamente eficientes y atractivos en los mercados nacionales e internacionales, posibilitando así una alta competitividad en las cadenas logísticas.
En coincidencia con el párrafo anterior, el Nuevo Puerto de Ituzaingó tiene por objetivo captar y operar con cargas de madera y granos de soja provenientes de Corrientes, Misiones, Paraguay y Brasil. El proyecto prevé una zona de ampliación estratégicamente destinada a la descarga de combustibles, lo que facilitaría la tarea de los buques cisternas, brindando con ello celeridad en la distribución de tan importante recurso.
Con vistas a que este Puerto se conecte al Ferrocarril Mesopotámico (Ex General Urquiza), adquiriendo con ello las condiciones de Multimodal, el Ministro Aníbal Godoy gestiona ante la ANSES la compra de 20 hectáreas para el emplazamiento de la obra, que se ejecutaría en dos etapas en un plazo de 2 años y medio, iniciando las obras en el 2013. Para la concreción de las mismas, el costo de la inversión oscila los $ 120 millones.
En aras del desarrollo socio-económico de Corrientes y focalizados en la Política de Estado del Gobierno Provincial de fomentar el desarrollo y la expansión de las áreas productivas y del sistema de transporte, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos ajusta las acciones a concretar para la elaboración del Proyecto Ejecutivo de la Nueva Terminal Portuaria.
Como estudios complementarios, la Comuna de Ituzaingó presentó también informes sobre profundidades y otros datos del Río Paraná, recopilados previamente por Instituciones Nacionales a solicitud de la Intendencia de Ituzaingó y de Villa Olivari, respectivamente.
En los próximos días el Ministro de Obras y Servicios Públicos Ingeniero Aníbal Godoy y los Intendentes de Ituzaingó y Villa Olivari mantendrán una reunión de balance y programación con el Gobernador de la Provincia Doctor Ricardo Colombi.
De la jornada de trabajo celebrada recientemente en la ciudad de Ituzaingó, participaron: el Subsecretario de Emprendimientos de Infraestructura Regional Ingeniero César Javier Bentos, el Director de Hidrovias e Infraestructura Agrimensor Antonio Lorenzo López, el Director de Forestación del Ministerio de Producción, Turismo y Trabajo Ingeniero Luis María Mestres, el Representante de la Firma POMERA (coordinador de ANSES) Ingeniero Rubén Kolln; el Secretario de la Producción y Empleo de Ituzaingó Doctor Jorge Andrés Brunel, el Secretario de Obras y Servicios Públicos de dicha localidad Ingeniero Ulises Agostini y los Concejales Comunales Federico Herr, Hernán Nickich y Aida Díaz.
Miércoles, 19 de diciembre de 2012