Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LA INVESTIGACIÓN POLICIAL HIZO CAER LA VERSIÓN DE LA ABOGADA
Milagros no estuvo secuestrada sino alojada en un cómodo hotel
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 18 de diciembre de 2012

El ministro de Gobierno reveló detalles de los movimientos que hizo la mujer en la localidad de Ituzaingó. Viajó por su voluntad, se registró en un hospedaje con una identidad falsa y pasó dos días como turista mientras la buscaban en todos lados. ¿Por qué mintió?.


Tarde o temprano la verdad iba a salir a la luz en el caso de la desaparición de la abogada Milagros García Riera, la joven de 25 años con paradero desconocido durante dos días y que dijo haber sido secuestrada. Ayer, esa versión fue echada por tierra con la revelación de detalles obtenidos en una investigación policial. En definitiva, al parecer la mujer nunca estuvo en manos de un grupo de delincuentes, sino alojada en un cómodo hotel de la localidad correntina de Ituzaingó, donde se registró con nombre y apellido falsos.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno de la provincia, Gustavo Valdés, brindó pormenores del resultado de una pesquisa elaborada por los más capacitados detectives con los que cuenta la fuerza de seguridad de Corrientes.

“Tenemos la información de que Milagros estuvo alojada en un hotel de Ituzaingó con una identidad falsa. Decía llamarse Fátima Soler. Invirtió los números de su documento para registrarse en ese lugar. Descartamos que se haya tratado de un secuestro. Hay dos personas, una empleada del hotel y otra mujer (la vio caminando en la calle) que la reconocieron como la chica buscada”, fueron algunas de las afirmaciones vertidas por Valdés ante la prensa.

El funcionario del área de seguridad además explicó que la reserva de la habitación en el hospedaje fue concretada una semana antes del martes 11 de diciembre, fecha en la cual habría arribado a esa ciudad del interior.

Al llegar al hotel, la abogada pagó de contado los días que iba a quedarse; aportó sus datos personales adulterados diciendo ser abogada e incluso dejó asentado un número de teléfono, según estaría probado.

Luego pasó las siguientes horas como turista. Comía en el lugar, salía y hacía otras actividades típicas de un visitante.

“No sabemos por qué habría mentido. De esta manera se fortalece la pista de que allí estuvo por su voluntad y no privada de la libertad”, señaló Valdés, acompañado del subjefe de la Policía, comisario general Ramón Romero, del subsecretario de seguridad Guillermo Weyler y del director de la Dirección de Investigación de Delitos Complejos, Walter Cardozo.

En tanto, desde el entorno familiar de Milagros se tejió un marcado hermetismo y hasta el momento nadie brindó testimonio público al respecto.

La joven abogada se ausentó de la capital correntina el martes al mediodía, cuando supuestamente salió a realizar unos trámites.

En la noche del jueves 13, poco después de las 21, se presentó voluntariamente en la seccional Primera de la localidad de Ituzaingó, distante a 230 kilómetros de la capital provincial.

“Me secuestraron”

Apenas traspuso la puerta de la dependencia dijo haber sido secuestrada por un hombre y dos mujeres que circulaban en un automóvil blanco de vidrios polarizados. “Era un Chevrolet Corsa”, dijo sin rodeos.

La versión de la abogada fue que logró huir mientras sus presuntos captores descendieron a cenar a una estación de servicios cercana a esa ciudad.

En el momento en que ella recurría a la Policía, más de un centenar de personas marchaban en capital pidiendo por su aparición y repartiendo volantes con su imagen y teléfonos de contacto en procura de ubicarla.

Apenas realizada la denuncia sobre la ausencia de la joven, fueron movilizados en pocas horas unos 200 policías de Corrientes mientras fuerzas de otras provincias eran alertadas sobre la búsqueda de su paradero.

Tal fue la repercusión del suceso que tuvo alcance nacional, siendo difundido en portales digitales de Clarín, Infobae, La Nación, Perfil, Télam, Noticias Argentinas y TN como también canales de televisión e incluso los diarios más importantes.

Ayer, iguales medios volvieron a hacerse eco del caso basados en las recientes revelaciones oficiales que descartaron la teoría del secuestro.


Martes, 18 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com