Este jueves, en el Salón de Acuerdos de la Legislatura Provincial (Salta Nº545, Capital), se reunirá por sexta vez el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, en el marco del Plan Estratégico Participativo.
En la oportunidad, se analizarán el desenvolvimiento de la última ronda de talleres y diversos proyectos regionales surgidos de estos encuentros participativos. Asistirán en calidad de oyentes, los miembros del Órgano Asesor Colegiado (OAC) del Sistema Provincial de Planificación (SPP).
El evento, dará inicio a las 11, y será presidido por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, en su carácter de presidente del CCEDS; el vicepresidente y el secretario general de la entidad, Alfredo Aún y Carlos Gallino Yanzi; el titular de Planeamiento, Sebastián Slobayen y los representantes de los consejos regionales conformados en las seis microrregiones (Capital, Tierra Colorada, Centro Sur, Río Santa Lucía, Humedal y Noroeste).
Como se ha citado, también participarán del encuentro los miembros del Órgano Asesor Colegiado (OAC): cuerpo consultivo del SPP, integrado por referentes de la vida correntina, en distintas áreas de trabajo.
En otro orden de cosas, se presentará un informe sobre los resultados de la fase de Elaboración de propuestas, desarrollada en los últimos talleres participativos, y también se definirá el esquema de trabajo a continuar el año venidero, en pos de lograr el Pacto Correntino para el crecimiento socioeconómico de la región.
Talleres participativos
Entre el jueves y viernes pasados, finalizó la quinta ronda de talleres participativos coordinados por el personal técnico de la UNNe, en las localidades de Concepción y San Luis del Palmar.
En ambos casos, se validaron diferentes ideas-proyectos en circunstanciales sedes de los consejos regionales Humedal (Club Social Yaguareté Cora) y Noroeste (Centro Cultural). Con antelación, esta misma fase ya se había desarrollado en las microrregiones de Capital, Tierra Colorada, Centro Sur y Río Santa Lucía.
Charla sobre impacto tecnológico
Como consecuencia del interés surgido de los talleres participativos de Capital, se llevó a cabo un encuentro complementario tendiente a debatir sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
En este marco, el pasado miércoles se realizó una charla expositiva sobre “El impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el desarrollo de la provincia”, a cargo del vicepresidente del Polo IT Corrientes (centro informático), ingeniero Jorge Gómez. El encuentro, contó con la presencia de diversos consejeros de la Región Nº 1 capitalina.
Martes, 18 de diciembre de 2012