Martes, 29 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
BALANCE DEL AÑO
La Defensoría de los Vecinos continuará trabajando para garantizar el respeto de los derechos colectivos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 18 de diciembre de 2012

La Defensora de los Vecinos de la ciudad Griselda Méndez Lizarro realizó una conferencia de prensa para rendir informes a la sociedad de las acciones realizadas durante el 2012.



“Todos los que trabajamos en la Defensoría de la ciudad estamos cerrando nuestro tercer año de gestión, por eso quisimos dar a conocer las acciones que hemos llevado adelante”, comenzó diciendo la titular del área. En ese sentido remarcó “si bien aún no tenemos el alcance normativo que nos gustaría estas ejecutando todos los mecanismos que están a nuestro alcance para poder llevar soluciones a los vecinos que confían en nosotros”, dijo Méndez Lizarro.


Durante la conferencia la Defensora hizo referencia a la gran cantidad de demandas que se recibieron durante el año en las oficinas, remarcando que en su mayoría estuvieron relacionas a problemáticas de índole ambiental.

Erradicación de mini basurales, el desarme de los tanques de YPF que se encontraban en el barrio Cambá Cuá, la posibilidad de cambiar la tracción a sangre por zootropos y el apoyo a los vecinos del Barrio Mil Viviendas para evitar la instalación de la estación transformadora y Centro de Distribución Nº 24 en dicha zona, fueron algunos de los ejes de trabajo sobre los que se centró el área.

“Si bien desde la Defensoría no tenemos legitimación procesal hemos buscado los mecanismos para poder acompañar a los vecinos y gestionar acciones que los ayuden a resolver sus problemáticas, en el caso del transformador de las Mil contamos con el apoyo de la Defensora de Pobres y Ausentes Nora Maciel, quien se puso al frente de las acciones judiciales que lograron frenar la construcción”, especificó Méndez Lizarro.

Además remarcó que el área mediante las actividades realizadas logró mayor visibilidad de la ciudadanía. “A lo que apuntamos es a concientizar a la comunidad que esta institución defiende los derechos de todos”, indicó.

MARCO LEGAL

En tanto, uno de los principales ejes de trabajos puertas adentro fue reafirmar la importancia de la autonomía de la institución, para lo cual se redoblaron los esfuerzos durante el 2012 para darle un marco legal a la figura del Defensor y lograr legitimación procesal del cargo. Así como también la autarquía financiera y autonomía funcional. Sobre eso la defensora reconoció, “hemos avanzado pero aún es un saldo pendiente para el 2013”.

TRANSPORTE

EN lo que respecta al transporte Público de pasajes es importante remarcar que desde la defensoría se promovió la colocación de carteles que anuncien la vigencia del boleto familiar. “Aún estamos esperando que los carteles sean colocados y si es necesario volveremos a insistir porque ese es un derecho de todos los usuarios”, dijo y apoyó la importancia de la implementación del boleto estudiantil.

JORNADAS DE CONCIENTIZACIÓN CIUDADANA

Durante el 2012 la Defensoría de los Vecinos llevó adelante tres jornadas de concientización ciudadana mediante las cuales se buscó abordar temáticas de relevancia para la sociedad. La primera versó sobre “La importancia de la vivienda como bien social y derecho constitucional de las defensorías locales”.

Luego se avanzó sobre un tema de alta sensibilidad social como lo es la trata de personas. En la oportunidad participaron defensores de toda la región Nea- Noa y contó con un importante marco de público. De la jornada se desprendió una conclusión general que fue aconsejar al Concejo Deliberante de la ciudad que reglamente la prohibición del funcionamiento de Whiskerías en la ciudad.

Vale destacar que el proyecto fue escuchado por los ediles capitalinos y poco después la ordenanza fue aprobada sobre tablas en el concejo Capitalino.

La última jornada de concientización ciudadana se realizó en el mes de noviembre y estuvo referida a las adicciones en la sociedad. La misma también fue altamente concurrida y generó un amplio debate.

“Fueron actividad por medio de las cuales la Defensoría busca abrir sus puertas y tomar contacto directo con la comunidad, escuchar las cosas que la preocupan y tratar de generar canales de diálogo con profesionales idóneos en las distintas temáticas”, sintetizó.

En cuanto a las acciones que se llevarán a cabo durante el 2013 la Defensora de los vecinos de la ciudad remarcó que continuarán trabajando de cara a los ciudadanos y siendo colabores críticos de la gestión municipal.

“Durante estos años de gestión hemos tendido un diálogo abierto y continuo con el intendente de la capital, quien siempre apoyó nuestros peticiones y acepto sugerencias”, señaló la titular del área.


Martes, 18 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com