El Equipo Técnico de Plan de Lectura de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación participó recientemente del Encuentro Nacional en la ciudad de Buenos Aires.
El cónclave tuvo lugar en el Palacio Pizzurno donde asistieron referentes de todo el país, y en la oportunidad el Plan Lectura de Corrientes tuvo un reconocimiento por el trabajo realizado en la promoción de la Lectura en todos los niveles.
Allí la delegación de Corrientes integrada por Ana María Arqué, referente provincial de Plan de Lectura; Laura Virgile y la tallerista María Rosa Ducic, elevaron el alto impacto que tuvieron las acciones que durante el año se llevaron adelante, tanto en el ámbito formal y no formal.
En las acciones se destacan las Talleres destinados a Docentes del Nivel Inicial y Primario de todo la Provincia y los Encuentros de “Promoción y Animación de la Lectura” en diferentes establecimientos educativos, como así también en la comunidad.
Asimismo sobresalieron las propuestas que se desarrollaron en el Feria del Libro Provincial 2012, alcanzado a más de cinco mil destinatarios y donde se distribuyeron aproximadamente 7000 ejemplares del Plan de Lectura a los asistentes.
Además durante el Encuentro en Buenos Aires se concretaron rees con las directoras de nivel inicial, primario y secundario. Logros, demandas y metas 2013. Fue fructífero el intercambio entre los niveles, representados por la Directora Nacional de Educación Primaria, Silvia Storino; la Licenciada, Silvia Laffranconi por Dirección Nacional de Nivel Inicial y Nora Iriart por la Dirección Nacional de Secundaria. En la reunión también participó la coordinadora nacional de Plan de Lectura, Margarita Eggers Lann.
Allí se plantearon las principales líneas a trabajar y se conversó acerca de las articulaciones de las acciones planificadas por los distintos niveles con los Planes de Lectura. Asimismo se analizó la implementación del programa Leer con Todos destinados a los alumnos de Tercer y Sexto grado, ejecutado este año por el Plan de Lectura, con acciones de seguimiento e implementación provincial.
Los referentes evaluaron la ejecución en el Nivel Secundario de la Prueba Pisa, entre otros proyectos. Se avanzó en la organización del Congreso Interdisciplinario 2013 sobre el entramado de las disciplinas y la lectura.
El encuentro contó con el aporte del Director de Políticas Socioeducativas, Alejandro Garay, quien dialogó con los equipos y anunció el inicio de la compra y la distribución en las provincias de las colecciones que integrarán las bibliotecas de aula.
Durante el Encuentro se concretó una mesa de debate integrada por las coordinadoras de Lectura en Espacios no Convencionales; de Voluntariados de Lectura; de Lectura y Bibliotecas; Interculturalidad y de Contextos de Encierro.
Las escritoras María Cristina Ramos y Márgara Averbach expusieron y conversaron con los presentes acerca de la lectura, la literatura, la escuela, los géneros. Cabe resaltar que en este encuentro el Plan Lectura de Corrientes tuvo un reconocimiento en Promoción de la Lectura en todos los niveles, en articulación con distintos programas que se ejecutan, alcanzando cifras que la posicionan entre las primeras del país.
Martes, 18 de diciembre de 2012