La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) expresó su satisfacción por “la culminación de un año de reivindicaciones trascendentales para la educación pública y sus trabajadores”, con logros estrechamente relacionados con las condiciones laborales y nuevos servicios como el alojamiento en la ciudad de Corrientes en instalaciones sindicales debidamente acondicionadas.
El secretario general de AMET, el también diputado provincial Rufino Fernández, trazó un balance “pleno de éxitos en materia de gestiones encaradas en defensa de los trabajadores de la educación”, ya que “hemos podido revertir diversas situaciones en las que peligraban los puestos laborales de compañeros que, de no ser por la resistencia gremial, hubieran quedado desempleados”.
“Es lo que logramos en el caso de la Escuela Illia de la capital correntina, donde se reabrirá el Gabinete Psicopedagógico, lo que permitirá que un grupo de docentes que presta servicios en esa dependencia finalice el año con la garantía de que su lugar de trabajo continuará en funcionamiento”, resaltó el titular de AMET.
Rufino resaltó que “los avances y las conquistas que podemos contabilizar este año deben atribuirse a nuestra estrategia de priorizar el diálogo aún en los peores momentos, porque en AMET sabemos que la confrontación difícilmente proporcione los resultados esperados en contextos altamente politizados como aquellos ámbitos donde nos movemos para luchar por los trabajadores y por la educación pública”.
“Del mismo modo hemos logrado consensos muy beneficios en la Legislatura, donde las leyes que impulsamos desde la bancada de Proyecto Corrientes consiguieron el respaldo de distintos sectores, como sucedió con la media sanción para la Ley de Prevención del Bullying, algo que tomamos como bandera conscientes del peligro que representa el acoso escolar para las futuras generaciones”, subrayó el secretario general.
Admitió que “a veces podemos chocar con algunos obstáculos como el veto el proyecto de titularización para el nivel primario, pero esas situaciones adversas no nos desaniman sino al contrario: nos motivan a seguir trabajando y en este caso específico lo haremos desde ya para lograr los dos tercios que en 2013 nos permitirán insistir con el proyecto”.
El legislador y titular de AMET consideró además que “las capacitaciones que se realizaron en numerosas especialidades educativas fueron altamente provechosas porque posibilitaron a los docentes aumentar sus chances de recategorización pero al mismo tiempo incrementaron la calidad del sistema educativo, un aporte que sin dudas sabremos valorar a medida que mejoren las estadísticas educativas de la provincia”.
Como corolario de lo actuado en el año, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica celebró recientemente (el 23 de noviembre) la 5° Jornada Provincial de Educación Técnica Profesional, destinada a fortalecer la modalidad técnica en los sistemas de enseñanza “a fin de generar las condiciones para que los estudiantes adquieran conocimientos integrales e incrementen sus chances de salida laboral ante una demanda creciente de mano de obra calificada”.
finalmente se destaco como logro para AMET “la puesta en marcha del alojamiento sindical, un servicio que desde hace pocas semanas permite a los docentes del interior permanecer en condiciones muy cómodas en Corrientes Capital ”.
“Estamos muy contentos con la solución que representa para el afiliado este servicio y con la respuesta de los colegas que se volcaron en forma entusiasta a utilizar las instalaciones que se hallan a muy pocos metros de nuestra sede central de la avenida España, que de esta forma se consolida como un punto de referencia ineludible para los trabajadores que necesitan hacer trámites o realizar tratamientos médicos en la capital”, concluyó Rufino Fernández.
Lunes, 17 de diciembre de 2012