De 110 transformadores que compro la provincia para mejorar la distribución interna de energía eléctrica, solo 6 vendrían a Goya pero que hasta el momento nadie puede informar con certeza que sucederá.
Si bien, el vicepresidente de la Asociación de Comercio reiteró que vendrán nuevos transformadores y cables, reconoció que “la gente está cansada de los cortes”, y que se ha solicitado a la DPEC se comience con trabajos para mejorar la tensión eléctrica. “Si no cumplen, no le cumplen a la ciudad”, dijo Ferezin.
Varias veces se han hecho anuncios sobre el envío de transformadores, cables, y otros insumos. Es decir, mejoras para el sistema eléctrico. Pero ante los nuevos cortes de energía, no son pocos los vecinos que se han visto decepcionados por la falta de respuestas, en la práctica. La Asociación de Comercio ha estado gestionando cosas para mejorar el servicio eléctrico. Y ha hecho comentarios sobre anuncios. Por eso fue consultado en el programa “Equinoccio” que se emite por FM Norte.
Dijo Ferezin: “el miércoles pasado se abrieron los pliegos de licitación para la compra de 110 transformadores, y fue adjudicada una fábrica especializada en estos artefactos. El viernes, se licitó y se abrieron los sobres y se adjudicó a una empresa para la compra de cables pre-ensamblados”.
“Para las subestaciones transformadoras, se han pedido una serie de estructuras. Y ya se estaban enviando a corrientes la semana pasada. Es decir que la DPEC ya cuenta con las estructuras de cemento, donde van asentadas las subestaciones, y donde van asentados a unos 4 metros y medio de altura los cables transformadores. También llegaba eso. Eran lindas noticias”, aseguró el vicepresidente de la Asociación de Comercio.
Aclaró también que “seguimos con las bajas tensiones, con los cortes, después de esta tormenta que fue la que desnudó un poco lo que venimos diciendo hace tiempo. Si no era la tormenta iba a ser el calor que empieza a sentirse con más fuerza, con altas temperaturas. Dijimos que esto iba a traer sus problemas y los estamos teniendo”.
Anunció luego que “el viernes estaría yéndome a Corrientes a que el ingeniero Parisi me pase en limpio, por escrito, para que sea en forma institucional y yo traiga a la Asociación, y después muestre a los medios. Telefónicamente, Parisi me ha dicho que son 6 nuevas subestaciones; 6 transformadores a repotenciar, de los que ya están instalados; 3 que están quemados. Pero voy a ir con una nota porque hay 110 transformadores, y si volvemos al proyecto original del 5 de enero de 2009, cuando Goya colapsó, eran 30 nuevas subestaciones en Goya, se hicieron 11, faltan 19, con estas 6 que comienzan o que tendrían que arrancar esta semana los trabajos van a quedar 17 o 18”.
“Pero Goya sigue creciendo”, recordó.
Admitió que “está cansada la gente, hay muchos cortes”.
“El lugar estratégico, el centro, todo el comercio de Goya estuvo desde después de la tormenta, prácticamente, sin energía”, advirtió.
Aseguró que le había solicitado a Parisi empezar a realizar el recambio de cables “en lugares estratégicos, donde hay sanatorios, consultorios de médicos, que no pueden trabajar, lo peor es que no se haga nada”.
“Vos crees que yo estoy tranquilo? Porque la gente me lo dice, yo estoy poniendo la cara, me estoy jugando. Pero y si no cumplen?. No es que no me cumplen a mi, no le cumplen a la ciudad”, reconoció Ferezin.
“Pero el chupetín no te lo traen a la boca, hay que ir a golpear las puertas”, dijo.
FM NORTE
Lunes, 17 de diciembre de 2012