A última hora Pedro Cassani presentó un documento en el que 17 legisladores aseguraban que “ambas cámaras legislativas habían resuelto sesionar”.
Lo harían el próximo miércoles, pero aún resta conocer la respuesta del vicegobernador Pedro Braillard Poccard. Los radicales se oponen a la convocatoria.
Se formalizó ayer la convocatoria a sesiones extraordinarias para tratar los pedidos de juicios políticos a miembros del Superior Tribunal y al fiscal general César Sotelo, que desde principios de año se reservaron en Secretaría de la Cámara de Diputados. En el documento, que se presentó a última hora, se aseguró que “ambas cámaras legislativas habían resuelto sesionar”. Se espera ahora una respuesta del presidente de la Asamblea legislativa, Pedro Braillard Poccard.
En total 17 legisladores liberales, peronistas y nuevistas firmaron la convocatoria que fue entregada al Senado a las 20.45 de ayer. Los diputados especulaban con sesionar el próximo miércoles, pero la cuestión aún no esta resuelta debido a que Braillard Poccard debe expedirse. Sin embargo avanzarían de todos modos.
Los 7 diputados del bloque peronista firmaron el llamado. También lo hicieron los liberales Miguel Pérez, José Fernández Affur, Pedro Cassani; los nuevistas Nora Nazar y Omar Yung; Angel Rodríguez, de Crecer con Todos y Manuel Sussini, de Compromiso Correntino.
Para la legitimación del documento sólo fue necesaria la firma de los senadores K, Rubén Pruyas, Rubén Bassi y María Inés Fagetti.
El documento no deja lugar para especulaciones y afirma que “de acuerdo a lo establecido por el artículo 100 de la Constitución provincial, los integrantes de ambas cámaras legislativas, han resuelto convocar a sesiones extraordinarias de forma inmediata a fin de dar tratamiento a los juicios políticos presentados ante la Cámara de Diputados”.
Se argumenta además que se busca “no eludir la responsabilidad, que como órgano de control tiene el Poder Legislativo y con motivo de la grave crisis que atraviesa uno de los Poderes del Estado”.
Se solicitó además que Braillard Poccard efectúe las citaciones correspondientes.
Los legisladores arguyen que “el hecho de que no se hayan prorrogado las sesiones ordinarias, nos inhabilita para el tratamiento de los juicios”.
Los diputados buscan demostrar que “no existe un virtual bloqueo institucional al tratamiento de los pedidos de juicio político contra funcionarios judiciales”.
Tildan además de “gravedad institucional” al momento que se vive en la provincia. “Lo necesario e impostergable es que por el sí o por el no, haya un pronunciamiento del Parlamento que lo deje exento de la enorme responsabilidad institucional que supone el actual status quo y pone en riesgo el sistema republicano de la Provincia”, concluyen.
Sábado, 15 de diciembre de 2012