Con la llegada del verano, la Dirección municipal de Bromatología de Mercedes comenzó a trabajar en la prevención y la lucha el dengue y otras afecciones propagadas por la picadura de mosquitos.
Las actividades consisten en la aplicación de larvicidas. El saneamiento se completa con operativos de fumigación en algunas zonas consideradas de riesgo para el establecimiento de depósitos de larvas.
La Dirección de Bromatología informa que se están realizando tareas de prevención de enfermedades como el dengue y la leishmaniasis, provocadas por el mosquito vector. Por ello se ha volcado larvicidas en arroyos y aguas estancadas, mientras se sigue fumigando las zonas más delicadas, efectuando tareas de concientización a través de folletería con información básica para los vecinos.
En los lugares donde se han detectado casos de Leishmania se han montado operativos consistentes en aislar el canino enfermo, fumigar el domicilio y la manzana donde vive, tomar muestras de animales del lugar para desestimar la existencia de otro ejemplar bajo los mismos efectos, e instar a los vecinos a limpiar sus patios, desprendiéndose de botellas, tarros, cubiertas y todo los que pueda acumular agua donde crecen los mosquitos transmisores de las enfermedades.
Recordemos que la Leishmaniasis es una enfermedad transmitida por un parásito que afecta a personas y perros, y se transmite cuando una persona es picada por un mosquito que antes picó a un perro infectado con Leishmaniasis. Los síntomas son fiebre durante más de 15 días, palidez, pérdida de apetito, pérdida de peso, tos seca.
Viernes, 14 de diciembre de 2012