Equipos médicos multidisciplinarios, consultorios móviles y carpas sanitarias con amplios servicios atendieron a más de 1300 personas en el predio situado frente al Matadero Municipal. Los vecinos agradecieron a las autoridades de Salud por el acompañamiento constante.
Con multitudinaria convocatoria, el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Salud Pública y la Dirección de Coordinación de CAPS realizó este martes el quinto operativo sanitario anual en el barrio Esperanza, en lo que representa una estrategia consolidada de atención primaria con amplios servicios destinados a los barrios más periféricos de la ciudad. Controles de niños sanos y de embarazadas, vacunación y consultas de distintas disciplinas fueron puestas a disposición una vez más para atender la gran demanda de familias.
El propio ministro de Salud Pública, Julián Dindart y el subsecretario, Ricardo Cardozo arribaron al lugar para acompañar las acciones y fueron recibidos por la coordinadora del operativo, Susana Vega quien encabezó el recorrido por los distintos puestos, que esta vez comenzaron a atender más temprano debido a las altas temperaturas; no obstante, familias completas respondieron a la invitación de los agentes sanitarios.
Hasta cerca del medio día se habían hecho más de 375 controles antropométrico de peso y talla a niños y adolescentes; 227 dosis de vacunas para prevenir distintas patologías, además de múltiples controles y atenciones en servicios como otorrinolaringología, odontología, laboratorio de análisis clínicos, ginecología, farmacia y otros.
El ministro Dindart minutos antes había estado en el barrio Bañado Norte donde se entregaron módulos de alimentos, colchones y chapas en el marco del abordaje territorial conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano, y luego en el barrio Quinta Ferré con la entrega de prótesis dentarias y anteojos. Allí enfatizó que desde el comienzo de la gestión se cumplió con lo anunciado, en lo que respecta a “sacar la salud a la calle, estar en contacto con los vecinos, con operativos sanitarios, entre otras acciones”.
Insistió en que desde la gestión no se equivocaron al estar en terreno, al hablar con la gente y ver las necesidades que tienen. “Necesitaban una buena cobertura de vacunación, un buen control de embarazadas y de sus niños y se los dimos, encontramos chicos con problemas de alimentación y dimos un programa nutricional como es de Mil Días”, señaló entre otras cosas el titular de la cartera sanitaria.
*** ** ***
Miércoles, 12 de diciembre de 2012