Casi medio centenar de jóvenes exponentes de la danza y la música del Litoral competirán el domingo 16 de cara a la Fiesta Nacional, con la ilusión de actuar junto a los artistas consagrados.
La 23ª Fiesta Nacional del Chamamé y 9ª del Mercosur, que se desarrollará del 9 al 20 de enero, contará con una grilla de artistas de primer nivel y dará espacio también a jóvenes valores de la música y la danza litoraleña.
En tal sentido se desarrollaron certámenes Pre Fiesta de la Fiesta Nacional del Chamamé, en el Interior de Corrientes, así como en provincias del NEA, NOA y el extremo Sur de la Argentina, el Brasil y Paraguay. Estos concursos constituyen una instancia de promoción para nuevos valores.
Los ganadores tendrán como premio la oportunidad de mostrar su arte y su talento en el escenario Osvaldo Sosa Cordero, del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en las noches festivaleras.
Las subsedes de Mercedes, Santa Rosa, San Cosme, Empedrado y Paso de los Libres ya tienen sus representantes. Resta concretar el certamen Corrientes capital, este miércoles 12, en el anfiteatro Cocomarola y la final será el domingo 16, en dicho escenario, donde competirán los representantes de todas las subsedes. En esta gran final de certámenes Pre Fiesta, el Jurado seleccionará a los concursantes que compartirán el escenario con artistas consagrados.
Hasta el momento son 44 los finalistas, comentó a EL LIBERTADOR Margarita Mambrín, coordinadora general de los certamenes Pre Fiesta y aclaró que aún queda por elegir a los participantes capitalinos en los distintos rubros.
Las expectativas están puestas en que se pueda alcanzar el medio centenar de semifinalistas. "El año pasado tuvimos 48 participantes", destacó la funcionaria.
Lamentó que las Sub Sedes de Gobernador Virasoro y Esquina no pudieran realizar este año la selección de los jóvenes artistas, por distintos motivos, pero aseguró que lo harán en el 2013.
Explicó que concursan en dos grandes vertientes, Música y Danza, que comprenden los siguentes rubros: solista vocal femenino y masculino, solista instrumental, tema inédito, recitador, conjunto vocal instrumental, solista instrumental, duo vocal instrumental, pareja de baile tradicional, en sus dos categorías A y B; ballet forma trandicional, ballet estilizado de proyección y cuadro argumental.
Añadió que "no siempre en todas las sub sedes los chicos se inscriben en todos los rubros, por lo que se presentan diversas situaciones. Hay sub sedes en las que predominan los inscriptos en la vertiente danza que en música o viceversa. Pero a lo largo de todos los certámenes Pre Fiesta se logran inscriptos en todos los rubros".
Indicó que el reglamento es muy estricto, y el hecho de que en instancias previas a la final haya un solo partipante por rubro, no lo hace ganador, tiene que calificar para poder llegar a la gran final y allí también ganarse un lugar en la Fiesta Nacional.
Las últimas ediciones, sin lugar a duda, mostraron la excelencia de los nuevos talentos, "esto va en proporción al crecimiento de la Fiesta", dijo Mabrín al respecto.
Los certámenes están pensados a su vez como una necesaria etapa de enseñanza aprendizaje que deben atravezar los concursantes. Es así que reciben una devolución de parte del Jurado, avalado por su experiencia artística y el título académico que posee, "para que los chicos puedan saber qué cosas están bien hechas y cuáles deberían mejorar para su crecimiento artístico".
finalistas
Paso de los Libres
Vertiente Música: Tema inédito, El Camalotal, de Javier Ramírez.
Vertiente Danza: Ballet, Irupé Danza; Pareja de baile tradicional, (Categoría A) Yamila Karen Roldán-Jorge Eduardo López Goncalvez; (Categoría B) Milena Benítez y Elías Gracé.
Santa Rosa
Vertiente Música: Solista vocal masculino, José Luis Martínez; Conjunto Instrumental, Raza Pueblera.
Vertiente Danza: Pareja de Baile Tradicional (Categoría A), Lucia Belén Celes-Ricardo Bordón; (Categoría B), Dahiana Carrizo y Hugo Maximiliano Sosa; Ballet forma tradicional, Escuela Municipal.
Mercedes
Vertiente Música: Recitador, Pedro Berecoechea; Tema Inédito, Te invito a Mercedes, de Ramón Salvador Avalos.
Vertiente Danza: Pareja de Baile tradicional (Categoría A), Araceli Benítez-Mauricio López; (Categoría B ), Milagros Porcel de Peralta-Jorge Núñez.
Martes, 11 de diciembre de 2012