Los propietarios de los terrenos del Pirayuí amenazaron, mediante su representante legal, que irán por la recuperación de las 40 hectáreas usurpadas desde el pasado 9 de julio.
Ahora los ocupas esperan que la Comisión de Tierra y Hábitat frene este intento. Los ocupantes de tierras de los distintos asentamientos de la ciudad mostraron su preocupación por el poco avance en las conversaciones con el sector privado. Los propietarios de los terrenos del Pirayuí amenazaron, mediante su representante legal, que irán por la recuperación de las 40 hectáreas usurpadas desde el pasado 9 de julio.
Esta situación puso en vilo a los ocupas que comenzaron a indagar sobre un posible desalojo. “Hemos consultado a nuestro abogado y nos comunicó que aún no hay acciones legales para que haya un desalojo”, dijo a época Eliana Escato, delegada del asentamiento del barrio Pirayuí.
“Hoy cumplimos cinco meses -por ayer- y todavía seguimos esperando que alguien se digne a darnos una solución. Las últimas tormentas destruyeron los ranchos, pero esto no nos hará bajar los brazos, seguiremos hasta conseguir los terrenos”, remarcó.
Por otro lado, los miembros de la Comisión Nacional de Tierra y Hábitat solicitaron una audiencia con el representante legal de la empresa Urbano y Guaraní. La misma se concretaría en el transcurso de esta semana. “El conflicto en ningún momento estuvo cerca de solucionarse. La denuncia penal por usurpación está vigente pero los tiempos de la Justicia son muy lentos. Creo que con la querella que estamos a punto de presentar la situación será distinta”, dijo Lito Seba, abogado de las empresas en contacto con época.
Lunes, 10 de diciembre de 2012