En la Sala de Situación del Ministerio de Gobierno se reunieron distintas áreas del Gobierno Provincial con el fin de avanzar en el operativo de seguridad para la temporada veraniega. Seguridad en rutas, zonas turísticas y eventos especiales, como la Fiesta Nacional del Chamamé y los Carnavales 2013, fueron los temas destacados.
En el marco del desarrollo turístico que viene impulsando el Gobierno Provincial para los puntos atractivos de la geografía correntina, distintas áreas del Ejecutivo se reunieron para delinear un trabajo mancomunado en materia de seguridad a fin de brindar el mejor servicio posible al turista.
Para tal fin se reunió el Consejo de Complementación para la Seguridad Interior, el cual fue encabezado por el Subsecretario de Seguridad, Guillermo Weyler. Del conclave también participaron la Subsecretaria de Asuntos Municipales, Lucía Centurión, el Jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni, el Jefe de Policía, Juan Alfredo Ojeda, la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, Inés Presman, y representantes de Prefectura, Gendarmería y Cruz Roja.
El encuentro permitió hacer un breve análisis del estado de situación y de las principales necesidades para implementar un operativo, con el firme objetivo de que los visitantes de la provincia se sientan cómodos y seguros. En este sentido, se avanzará con puestos de seguridad en los accesos de cada una de las localidades turísticas, y se coordinaran tareas con fuerzas de seguridad nacionales para esto y el control en las rutas.
"De las rutas se encargará Policía de Corrientes en conjunto con Gendarmería Nacional. Tenesmos previsto hacer un fuerte control para asegurar la seguridad vial. Se reforzaran los puestos camineros. En tanto que en lo que respecta a los puntos de mayor concentración turística se dispondrá refuerzo de efectivos durante los fines de semana, reasignando personal de las Unidades Regionales correspondientes sin desguarnecer, obviamente, ninguno de los puntos de la provincia", expresó Weyler.
También se combinó que cada una de las fuerzas de seguridad debe reciba información a fin de poder responder a los requerimientos y consultas de los turistas. Para tal fin se repartirá folletería que la Subsecretaria de Turismo entregará a los representantes de las fuerzas en el próximo encuentro que ya está previsto.
"Los turistas, podrán consultar a los efectivos de las fuerzas de seguridad si tienen alguna duda. Ellos contarán con la información precisa de las zonas turísticas en las que deben prestar servicio. Sabemos de la importancia que tiene el turismo para la provincia, por ende buscaremos que los visitantes vuelvan a elegir Corrientes como destino veraniego", señaló Weyler.
También se expresó que se capacitará a la guardia de los números gratuitos y de urgencias (911, 103 y 105) para que cuenten con información como para atender las requisitorias que puedan darse a través de las líneas telefónicas.
Chamamé y Carnaval
Capítulo aparte merecieron las dos fiestas más grandes que se desarrollan en temporada estival: La Fiesta Nacional del Chamamé y los Carnavales 2013.
El trabajo relativo a estas cuestiones se repasó en dos etapas: en primer lugar, las conversaciones relativas a la Fiesta del Chamamé, sobre la cual se decidió volver más sobre la fecha, teniendo en cuenta que existe vasta experiencia, que se refuerza año a año. En lo que hace a los carnavales, se estableció la necesidad de hacer relevamientos de necesidades específicas en la zona del corsódromo, atendiendo a que habrá un fuerte flujo de gente que incluirá el tránsito sobre una ruta nacional.
Viernes, 7 de diciembre de 2012