En un acto realizado en la fecha en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, los gobernadores de Corrientes Ricardo Colombi y de Córdoba José Manuel De la Sota, suscribieron un convenio marco cada uno en representación de su provincia, tendiente a fortalecer e incrementar y que fundamentalmente generará una Agenda de Cooperación en materia turística.
Ambos mandatarios destacaron las bondades del acuerdo y resaltaron la influencia del turismo en las economías de cada una de las provincias.
Con el objetivo de fortalecer y profundizar acciones que brinden cada vez mayor impulso al turismo, el gobernador Ricardo Colombi y su par cordobés José Manuel de la Sota suscribieron en la fecha un convenio marco de Cooperación, coincidente con la presentación de la temporada turística de la provincia mediterránea en Corrientes, para lo cual concurrió la totalidad de la cartera de Turismo a la vez que programaron el desarrollo de actividades culturales, musicales, informativas y de promoción, cabe señalar que forman parte de la delegación cordobesa destacados conjuntos musicales y los infaltables cómicos que se presentaban en el anfiteatro Mario del Transito Cocomarola.
El convenio suscripto en la oportunidad destaca que el mismo contiene la firme decisión de ambos Estados Provinciales de generar acciones, articular proyectos, analizar propuestas y crear y mejorar infraestructura, para que la actividad turística se consolide como generadora de fuentes de recursos, creación de puestos laborales y aporte al crecimiento y desarrollo al que aspiran los pueblos que habitan ambos territorios, asimismo se destaca que Córdoba es una de las provincias argentinas pionera en Desarrollo Turístico
El Convenio
El convenio suscripto en la ocasión entre Corrientes y Córdoba, establece en su punto uno: Intercambio de Experiencias exitosas vinculadas a legislación turística, fiscalización y desarrollo turístico, Gestión Cultural.
En tanto el segundo punto consigna: “creación de un observatorio turístico y actividades de formación de recursos humanos afectados al sector.
Por su parte el tres expresa; el desarrollo de actividades tales como diseños de estrategias innovadoras de promoción y marketing turístico, a nivel local, provincial, regional, nacional e internacional.
El cuatro propone: la articulación para el diseño de nuevas estrategias de conectividad terrestre y aérea, generando nuevo puentes de integración socio-cultural, productiva, turística.
Y el quinto por su parte contiene la propuesta de: Acercamiento de Entes, Cámaras y Asociaciones de Turismo de ambas provincias, para el desarrollo de paquetes turísticos complementarios e integrados.
Finalmente se consigna que una de las sólidas razones que sustentan esta propuesta de Cooperación para la Integración y el Desarrollo, tiene que ver con los productos turísticos culturales que ofrecen ambas provincias, tales como la identidad, las naturalezas privilegiadas y el folclore popular.
Intercambio de obsequio
Durante el acto el gobernador Ricardo Colombi hizo entrega a su par cordobés José Manuel De la Sota de una copia del decreto que lo declara huésped de honor junto a su comitiva, como así también le obsequió productos elaborados por artesanos correntinos.
De la misma manera el mandatario de la provincia de Córdoba hizo entrega como testimonio de la amistad entre ambas provincias de un baúl que contenía una síntesis de las riquezas y los frutos que ofrece ese territorio.
Presencias
Se encontraban presentes en la oportunidad el vice-gobernador de la Provincia Néstor Pedro Braillard Poccard que compartió el estrado junto a los mandatarios provinciales, los integrantes del Gabinete de Ministros, el titular de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, el vice-presidente segundo del Senado Gustavo Canteros, el senador Sergio Flinta, sus pares Gabriela Valenzuela, Alejandra Panceri, diputados de diferentes bloques, secretarios, subsecretarios del gobierno provincial, la subsecretaria de Turismo de la Provincia el presidente del Instituto de Cultura y representantes de las cámaras empresariales de la ciudad, entre otros.
Reinas
Asistieron al acto las reinas del Chamamé, Carnaval y Turismo respectivamente., quienes dieron un toque glamoroso al evento.
Jueves, 6 de diciembre de 2012