La evocación se desarrolló a través de una caminata simbólica que partió de la Plaza Cabral hasta la Plaza Juan de Vera aproximadamente a las 18.
Niños, niñas y jóvenes de los Hogares de la Dirección de Minoridad y Familia de la Provincia junto a representantes de los Ministerios que conforman el Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia, este miércoles 28 recordaron la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, hace 53 años.
La evocación se desarrolló a través de una caminata simbólica que partió de la Plaza Cabral hasta la Plaza Juan de Vera aproximadamente a las 18, cuando un grupo de niños de los Hogares Domingo Savio y jóvenes del Hogar Magone , dependientes de la Dirección de Minoridad y Familia, marcharon entre los transeúntes de la peatonal Junín acompañados de integrantes del CoPNAF.
En la plaza Juan de Vera desde temprano se apostaron carpas gigantescas pertenecientes a los diferentes Ministerios que conforman el CoPNAF, desde cada uno de ellas , el personal distribuía al público folletería alusiva a la fecha e información sobre los distintos programas que llevan adelante en estos organismos.
La titular de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo del DISEPA Lic. Julia Sáez, Consejera Suplente por el Ministerio de Educación en el CoPNAF, acompañó la celebración junto a los niños y jóvenes.
Se distribuyó gaseosas y galletitas, como refresco para la calurosa jornada, mientras se concretaba uno de los objetivos de esta actividad, la integración y el diálogo entre los chicos y el personal de las instituciones.
Los más pequeños expresaron sus dotes artísticas, dibujando y pintando en la carpa de la Subsecretaría de Trabajo, mientras que los muchachos optaron por pintarse el rostro en forma artística.
Desde la Dirección de Minoridad y Familia dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, distribuían folletería sobre Familias de Corazón, entre otros. Precisamente este es uno de los programas, con el que cuenta este organismo para brindar protección y restituir los derechos a niños, niñas y adolescentes.
Asimismo, se recuerda que se encuentra abierto el registro de personas que deseen brindar acogimiento en su hogar a chicos o adolescentes cuyos derechos fueron vulnerados y hoy necesitan de una familia que los contengan y les ofrezca la posibilidad de crecer en un ambiente que los ayude a desarrollar todas sus potencialidades, formando parte del Programa Familias del Corazón.
Además de los folletos, se entregaban globos verdes y blancos a los ocasionales niños transeúntes que acompañados de sus padres o familiares, se acercaban al stand.
Entre los organismos gubernamentales presentes estuvieron representantes de Ministerio de Trabajo, de Salud, del equipo Coordinador del Consejo Provincial de Niñez, de Educación, de la Dirección de Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Desarrollo Humano y de la Dirección de Minoridad y Familia.
¿Que se celebra el 20 de noviembre?
En 1954 la Asamblea General recomendó (resolución 836(IX) ) que todos los países instituyeran el 20 DE NOVIEMBRE como Día Universal del Niño, fecha que se dedicaría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo.
El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
Viernes, 30 de noviembre de 2012