Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESDE LA MADRUGADA
DPEC: Decenas de cuadrillas trabajan sobre redes de energía afectadas por la tormenta
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 29 de noviembre de 2012

Desde de las 2 de la mañana, los operarios y técnicos del organismo trabajan intensamente sobre las líneas fuertemente afectadas por el temporal, mayormente por la caída de árboles. Se solicitó prudencia a la comunidad y comunicar fundamentalmente los casos de cables cortados. “Es nuestra prioridad para resguardar la seguridad de nuestros usuarios y vecinos”, remarcó el titular de DPEC.








Tras la tormenta que afectó desde las 2 de madrugada a la ciudad de Corrientes y parte del interior, decenas de cuadrillas de técnicos y operarios de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) trabajan sobre las distintas líneas afectadas por el temporal que produjo interrupciones parciales en el suministro en distintos sectores.

“El evento meteorológico ha sido muy intenso, muy fuerte, estamos trabajando con todo nuestro personal desde que comenzó la tormenta”, remarcó el titular del organismo, Vicente Parisi, quien comentó además que las tareas se desarrollan de manera continua desde la madrugada.

El funcionario aseguró que la totalidad del personal está abocado a las intensas tareas. “Estuve con el Jefe de Operaciones desde las 2 de la mañana recorriendo debajo del diluvio que hemos tenido; tenemos los gerentes y los subgerentes convocados de primera hora, recorriendo la Ciudad, está todo nuestro personal trabajando”, remarcó.

Ante este complejo escenario, desde DPEC se solicitó prudencia a los vecinos y usuarios para resguardar su seguridad. “A nuestros usuarios fundamentalmente les pedimos que nos llamen por los cables cortados porque hay muchos cables de la red de baja tensión caídos producto del fuerte viento y de las ramas que han caído sobre nuestras líneas”, señaló el titular del organismo y agregó: “Es fundamental que nos llamen por los cables cortados, es nuestra prioridad en salvaguarda de la vida de nuestros usuarios y los vecinos”.

Parisi explicó que la situación más grave se dio en el área Capital y zonas de influencia, incluyendo el quiebre de las columnas de hormigón de la línea doble terna de 13 mil voltios a la entrada de la localidad de Santa Ana.

“La caída de árboles de gran porte ha dañado también líneas de media tensión, estamos con ocho o nueve líneas de media tensión cortadas producto –mayoritariamente- de la caída de los árboles”, repasó el ingeniero y mencionó a modo de ejemplo la avenida Libertad, frente de la Universidad Nacional del Nordeste, donde se vio afectada la línea de 13 mil voltios que lleva energía a la planta de bombeo en la zona del 17 de Agosto. “También allí está trabajando nuestro personal”, aseguró.

Parisi señaló además que las cuadrillas de DPEC trabajan intensamente para resolver los inconvenientes sobre las líneas que van a Paso de la Patria, Itatí, San Luis del Palmar y Empedrado. “El panorama es bastante complicado en este momento”, advirtió; tras lo cual comentó que “se nos ha dificultado mucho poder acceder a determinados lugares de la Ciudad, en virtud de que las calles están intransitables, están inundadas y sobre todo las calles de tierra”.

En Capital, se vio mayormente afectado el barrio17 de Agosto, al igual que la zona de avenida Armenia, a partir de los inconvenientes en el alimentador Tipoití, también hay inconvenientes sobre avenida Libertad hasta el Águila, en la intersección con la Ruta 12. “No podíamos llegar hasta el Águila porque hay un árbol de gran porte que no retiraron aún y la grúa no podía pasar, al igual que los camiones de gran porte”, explicó el titular de la DPEC.

Las cámaras subterráneas del organismo en la zona centro fueron igualmente afectadas por la magnitud de las precipitaciones; por lo cual, personal de la distribuidora se encuentra también trabajando en las estaciones de San Juan y Junín.

Parisi pidió “paciencia porque esto no lo vamos a reparar en una hora, en dos horas, es largo el trabajo que tenemos por delante el día de hoy y el día de mañana también, aunque estamos trabajando para que el tiempo sea el mínimo”. “Tenemos los materiales y estamos recambiando postes, cables y demás pero todo lleva tiempo y la lluvia caída complica más aún la tarea”, explicó.

Ante la cantidad de consultas, el titular de la DPEC pidió que se comuniquen a cualquier número del organismo, más allá de los asignados específicamente para estos casos. “He impartido la orden de que en cualquier número de la Dirección se reciban los reclamos, más que nada sobre cables cortados”, remarcó.

Los usuarios pueden comunicarse, ante este tipo de situaciones a los teléfonos de las guardias (0379) 4440327 – 4440500 – 4440501 o bien a los números de las Unidades de Gestión (0379) 4474655 – 4463459 – 4474655 – 4463423. Los números comerciales están también habilitados, habiéndose instruido al personal del área comercial a fin de que preste colaboración con el personal técnico.


Jueves, 29 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com