Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
COLOMBI INAUGURÓ FÁBRICA
Industrializan desechos de la madera y exportan a Europa
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 28 de noviembre de 2012

El gobernador Ricardo Colombi inauguró este lunes en Colonia Libertad una fábrica de briquetas de aserrín. La industria pertenece a la firma Estancia Pilar de un empresario bonaerense con aserraderos en la zona, que con este emprendimiento logra proc



De esta forma se alcanzarán 150 puestos de trabajo en la localidad del Sur correntino.


Como parte de actividades oficiales que el gobernador Colombi cumplió este lunes en Colonia Libertad, el Mandatario inauguró la fábrica de briquetas que puso en funcionamiento la firma Estancia Pilar. Las briquetas (chips) son bio-combustibles para generar calor utilizados en estufas, chimeneas, salamandras, hornos y calderas. “Es un producto ecológico y renovable, catalogado como bio-energía sólida, que le damos forma cilíndrica y sustituye a la leña con muchas ventajas”, señaló Horacio Vázquez, propietario de Estancia Pilar.



El empresario, oriundo de Buenos Aires, con industrias madereras en Pilar, explicó que en la producción de las briquetas se utiliza aserrín proveniente de aserraderos que la firma tiene, tanto en Colonia Libertad como en La Cruz, Corrientes. “También se utilizan costaneros que se muelen, todo esto se procesa, se le saca la humedad y se prensa en máquinas especiales”, agregó.



“Las briquetas que producimos las exportaremos a Europa porque allí se utilizan como combustible para las salamandras”, indicó Vázquez. Agregó que para llevar adelante este emprendimiento, cuyo proyecto comenzó a gestar hace 5 años, incorporará 30 nuevos operarios que se sumarán a la planta estable de 125 empleados que posee la firma, más la logística que demandará todo el proceso de producción.



De esta forma se empleará mano de obra correntina, aunque Vázquez aclaró que “tendremos que buscar operarios de otras zonas, porque por suerte aquí en Colonia Libertad no hay mano de obra desocupada”. Agregó que “por eso estamos trabajando también en resolver la cuestión habitacional para que se radiquen los nuevos empleados”.



El empresario bonaerense relató que también produce palets (bases de madera), cuya materia prima procesa en Corrientes y luego ensambla en Pilar, Buenos Aires. “Elegimos invertir en Corrientes porque aquí tenemos mucha materia prima, es uno de los mejores lugares para producir eucaliptos”, señaló. Mientras que sobre la empresa que conduce, dijo que “son capitales netamente nacionales y yo pertenezco ya a la tercer generación al frente de esta firma”.



Apoyo del Gobierno provincial



En tanto, el gobernador Colombi que inauguró y recorrió las instalaciones de la fábrica destacó en primer lugar “los más de 150 puestos de trabajo que significa esta industria”. Agregó que “la madera es fuerte en gran parte de la provincia y aquí vemos un empresario de Buenos Aires que vino a invertir a Colonia Libertad demandando mucha mano de obra”.



En este sentido, el Mandatario deseó que “el empresariado correntino invierta más en su provincia” y sostuvo que “acá estamos demostrando que es posible, porque desde el Gobierno provincial hay un acompañamiento financiero a través de distintos programas”.



Asimismo, Colombi destacó el aprovechamiento de la madera en todos sus sentidos: “Acá vemos cómo se le da valor agregado, se utilizan desechos para generar energía y se generan fuentes de trabajo”. Por ello, insistió en el llamado a invertir en Corrientes al afirmar que “tenemos un campo propicio para el cultivo y un Gobierno provincial que va a seguir acompañando estas inversiones”.



Capacitación en carpintería



Entre las varias inauguraciones de la jornada (edificio municipal, jardín de infantes, comisaría y cancha de fútbol), el gobernador Colombi también dejó habilitado el Taller Municipal de Carpintería en Estación Libertad, un pequeño poblado, distante a unos 5 kilómetros del centro urbano principal de la localidad.



Allí también se cortaron cintas, donde comenzará a funcionar una capacitación en carpintería para jóvenes de la zona. El lugar, un refaccionado galpón de la estación de tren, fue equipado con moderna maquinaría a través del aporte económico del municipio de Colonia Libertad, empresas madereras de la zona y el Gobierno provincial que, a través del PRODEAR (Programa de Desarrollo de Áreas Rurales), destinó para ello 68 mil pesos.



El subsecretario de Producción, Raúl Pozzer explicó en la oportunidad que “este proyecto surgió en uno de los distintos encuentros que tuvimos con jóvenes de escuelas rurales”. Así es que “desde ahora - continuó - los más de 20 inscriptos que tenemos hasta ahora comenzarán un curso de capacitación en distintas técnicas de carpintería, durante 6 meses”.



Miércoles, 28 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com