Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ULTIMO FIN DE SEMANA LARGO 2012
Corrientes presentó un abanico de opciones para disfrutar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 28 de noviembre de 2012

El pasado fin de semana largo, del 24 al 26 de noviembre con motivo del Día de la Soberanía Nacional, marcó tendencia con respecto al mismo período del año anterior. En este contexto, las cifras indican un 20% más de movimiento en todo el territorio nacional, implicando un traslado de casi un millón de turistas que visitaron distintas regiones de la Argentina.









Según la Cámara Argentina de Medianas Empresas (CAME) la estadía promedio fue de 3 días, el gasto diario por turista promedió los $295, dando un total de $820 millones en rubros como restaurantes, hotelería, transporte de larga distancia, pasajes aéreos, combustible, excursiones, entretenimientos, recreación y en productos de economías regionales como merchandising, dulces, alfajores, conservas, artesanías. Las regiones que recibieron mayor cantidad de turistas fueron: Costa Atlántica, Litoral, Interior de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Norte Argentino.
Desde la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) se informó que la ocupación hotelera promedio en todo el país alcanzó el 65%.

En la provincia de Corrientes, un abanico de opciones fueron los protagonistas del último fin de semana largo del año que convocó a un gran número de visitantes y turistas a la tierra del payé, desplazándose hacia distintas zonas de la provincia para disfrutar de espectáculos musicales, actividades turísticas, culturales, productivas y deportivas, conjuntamente con el inicio de la Temporada de Verano 2012/2013 y la inauguración de playas, camping y balnearios.

En este aspecto, los principales Productos Turísticos y Eventos motivadores del fin de semana fueron:

- CORREDOR GRAN CORRIENTES: la ciudad de Corrientes, principal portal de acceso a la provincia, fue escenario de majestuosos espectáculos musicales marcados por una gala sinfónica internacional y rock nacional, actividades deportivas, moda y diseño.

Comenzando por el día viernes, la MODA estuvo presente durante dicha jornada desarrollada en el espacio multipropósito “El Coliseo”, a través de un despliegue de Diseño, Carnaval y Chamamé, con la presencia de figuras del Carnaval como Gabriela Garrido y Vanesa Fridman, y la actuación de Diego Gutierrez.
El día sábado, y en el marco de la celebración del Centenario del Teatro Juan de Vera, se presentó uno de los CONCIERTOS más impactantes de los últimos tiempos donde la Orquesta Sinfónica de la Provincia, dirigida por la profesora Andrea Fusco, brindó su último concierto como cierre de la formación sinfónica, teniendo como invitado especial al pianista ruso Boris Giltburg, quien cautivó a los amantes de la música allí presentes, con su virtuosismo, excelencia y juventud.
De la velada participó una gran cantidad de personalidades del ambiente artístico local y amantes de la buena música.

De otro lado de la ciudad, en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, el ROCK NACIONAL se hacía presente de la mano de dos de sus mayores exponentes, Charly García y Fito Paez.
Durante cinco horas, recorrieron buena parte de la historia del rock argentino, primero por separado y luego juntos, donde ambos artistas compartieron sus trabajos musicales frente a un predio colmado de público de toda la región y países limítrofes, quienes acompañaron “20 años del amor después del amor” y “60 x 60”, títulos de las giras de estos grandes de la historia del rock.
Se calcula que dicho MegaEvento albergó a más de 10.000 Espectadores de diferentes puntos del país y de países limítrofes

El DEPORTE fue otra opción para los amantes del motociclismo, ya que el sábado se llevó a cabo la primera jornada del Gran Premio Arriba Corrientes en el Autódromo local, en el marco de la fecha de Cierre y Coronación de la temporada 2012 de la categoría MX Correntino.
Con más 5 mil espectadores y alcanzando un total de cien pilotos de Corrientes, la región NEA y de otras provincias, se llevó a cabo este exitoso evento deportivo que inició en el mes de julio, atrayendo a periodistas, público y aficionados a esta disciplina deportiva.

Paralelamente en la localidad de Santa Ana desde el viernes 23 y hasta el lunes 26 de noviembre, quedó inaugurado el 2º FESTIVAL DE CINE 100% REGIONAL en la Casa Antigua de dicha localidad, perteneciente al Corredor Gran Corrientes. Fueron cuatro jornadas intensas donde se proyectaron casi un centenar de películas, estrenos, cortometrajes, documentales, ficción, videoclips y animación, realizados durante los dos últimos años en la región.
El evento cultural fue organizado por directores y cineastas locales con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, el INCAA y la UNNE, buscando instalarse como vidriera del cine del NEA.
Más de 350 personas colmaron el domingo el patio de la Casa Antigua y disfrutaron de trabajos realizados en Corrientes, Chaco y Formosa.

-CORREDOR PARANÁ SUR: la XVIIIº Edición de la Fiesta Nacional de la Horticultura, declarada de Interés Turístico por la Subsecretaría de Turismo Provincial, como parte del Calendario Turístico – Cultural, fue desarrollada del 23 al 25 de noviembre en la localidad de Santa Lucía, en el predio ubicado sobre la avenida San Martín con stands de artesanías, comercios e instituciones que dieron marco a esta fiesta que rinde homenaje al hombre de campo, con importes espectáculos artísticos y musicales en el escenario “Quique Sorribes”, y la coronación de Delfina Sánchez como Reina Nacional de la Horticultura.
Con la actuación musical de Los de Imaguaré, el dúo Pimpinela, bandas de rock y el cierre del Bahiano, el Corredor Paraná Sur fue una excelente opción para disfrutar en familia de esta pintoresca localidad con hermosas playas y campings rodeados por el río Santa Lucía.

En tres Jornadas, superando las inclemencias climáticas, Santa Lucía convocó a más de 12.000 personas en su impecable programación

En la ciudad de Goya se realizó el día viernes 23, el 5º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros. El mismo contó con exposiciones, charlas de capacitación y una cena de camaradería donde también se llevó a cabo la elección de la reina de Cigarros y Puros, coronando a Virginia Santajuliana.

-CORREDOR SUR CORRENTINO: En Monte Caseros, productores, emprendedores y artesanos mostraron su trabajo en Expo Agro 2012
Con la participación de más de 60 stands, se exhibió lo mejor del sector productivo de la zona. El predio de la Escuela Agrotécnica, fue el escenario. Hubo prueba de riendas y se eligió la reina.
Decenas de personas visitaron el predio. El viernes, alumnos de distintos establecimientos escolares recorrieron los stands. Hubo charlas para los asistentes ofrecidas por especialistas en distintos tipos de producción, acorde a lo que se trabaja en la zona.
En los variados stands, pequeños productores exponían el fruto de su trabajo y mostraban los sistemas utilizados en las plantaciones y la cría de animales. Además, hubo productos agroindustriales, insumos agrícolas, sistemas de riego, neumáticos, aberturas, automóviles, motos. También se adecuó un lugar para la muestra de plantas ornamentales y de animales de granja.

-CORREDOR SOLAR DE LAS HUELLAS: en el Polideportivo municipal de la localidad de San Lorenzo se llevó a cabo la XIIº Fiesta Provincial del Ladrillo con elección de reinas y actuación de conjuntos musicales.
El evento tuvo lugar el sábado 24 de noviembre con el objetivo de reconocer el trabajo de una de las industrias más importantes de la provincia como es la producción de ladrillos.

SOL Y PLAYA
Con una temperatura agradable y un cielo diáfano que invitaba a disfrutarlo, las playas de la provincia de Corrientes fueron uno de los principales escenarios en este fin de semana largo de noviembre.
La capital correntina y sus Playas Arazaty I y II se vieron colmadas de visitantes en un territorio que estará oficialmente habilitado en el segundo fin de semana de diciembre con obras que están finalizando las tareas de refulado, dejando en óptimas condiciones a este espacio recreativo rodeado por el río Paraná y la vista del Puente General Belgrano.
EMPEDRADO
Por otro lado, la localidad de Empedrado recibió a visitantes y turistas en sus playas La Perla, Espigón I y S.O.M.U., cuya temporada de verano será inaugurada el 01 de diciembre a partir de las 17:30 horas.
BELLA VISTA
Por su parte, la capital de la naranja, Bella Vista, hizo lo propio con su majestuosa playa, inaugurando una pileta flotante y servicio de seguridad para los bañistas, preparando el lanzamiento oficial de la Temporada de Verano en el Complejo Polideportivo Municipal, para los primeros días de diciembre.
SAN COSME
La localidad de San Cosme abrió sus puertas a la Temporada Estival 2012/2013 con la habilitación de la Laguna Totora, que todos los fines de semana recibe a gran cantidad de visitantes que llegan hasta el Complejo Turístico para vivir una jornada en contacto con la naturaleza.
El domingo en horas de la noche, el Municipio brindó un espectáculo de Apertura sobre la peatonal, proponiendo desfiles, presencia de reinas invitadas, shows musicales, entre otras opciones, para augurar una excelente temporada en este Municipio que atrapa cada vez más a correntinos, turistas y visitantes.
El Municipio anunció el costo de las tarifas vigentes para el acceso al Complejo Turístico Totora desde el próximo 1º de Diciembre. De lunes a sábado se abonará $10 y domingo $15. A los residentes, de lunes a jueves gratis, viernes y sábado $5 y domingo $10. El ingreso de automóvil costará $5 y las motocicletas $3.

RELEVAMIENTO HOTELERO

El Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo Provincial, a través de una muestra de establecimientos hoteleros de la provincia de Corrientes, obtuvo información referida a la ocupación real durante este último fin de semana largo que comenzó el viernes 23 y se extendió hasta el lunes 26 de noviembre, como así también por medio de la comunicación con los Directores de Turismo de las diferentes localidades, los cuales informaron en relación al alojamiento extra hotelero.
En este sentido, el CORREDOR GRAN CORRIENTES integrado por la ciudad Capital y las localidades de Empedrado, Paso de la Patria, Riachuelo, Santa Ana, San Cosme e Itatí, con ofertas de Cultura, Diseño, Deporte y Playas, alcanzó para este fin de semana, un 100 % de ocupación hotelera en la Capital.
En cuanto al CORREDOR DEL ECOTURISMO Y LA AVENTURA integrado por Mercedes, Chavarría, Colonia Carlos Pellegrini y Paraje Galarza, la ocupación rondó alrededor del 80% y 100%, con base en Carlos Pellegrini; y con respecto al CORREDOR PARANÁ SUR integrado por Lavalle, Carolina, Santa Lucía, Bella Vista, Goya y Esquina, el porcentaje de ocupación nuevamente varió entre el 80 al 100%, destacándose la localidad de Santa Lucía como anfitriona de la XVIIIº Fiesta Nacional de la Horticultura.
De igual manera, estos datos representan un acercamiento a las cifras generales y totales, las que aún no fueron cerradas definitivamente, por lo cual se estará informando durante la semana acerca de los datos oficiales que arrojó el último fin de semana largo del año.


Miércoles, 28 de noviembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com