Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CIERRA EL PLAZO EN EL CONCEJO
Escaso interés de los vecinos por la audiencia por la suba de impuestos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 27 de noviembre de 2012

Los interesados tienen tiempo hasta mañana para inscribirse, pero por ahora no serían más de cuatro las asociaciones y particulares que completaron los formularios correspondientes. El aumento superará el 22%.




La audiencia pública por el nuevo aumento tarifario generó poco interés en los vecinos y asociaciones de la ciudad de Corrientes, pese a que la actualización rondaría el 22%, según lo anticiparon desde el oficialismo en el Concejo Deliberante. La etapa es indispensable para aprobar la segunda lectura del proyecto que promueve el intendente Carlos Mauricio Camau Espínola, con el objeto de elevar en un 22% el costo de los impuestos municipales a partir de enero de 2013.
Mañana vence el plazo de inscripción para participar de la audiencia pública convocada por la presidenta del Concejo, Miriam Coronel, para el tratamiento de la Tarifaria 2013, que contempla un aumento de entre el 20 y 22% en las tasas, y el Código Fiscal. Se trata de la segunda etapa del proceso de aprobación del proyecto que cuenta con respaldo del oficialismo municipal.
El encuentro abierto a los vecinos fue anunciado para el próximo lunes 3 de diciembre, a las 8, en el recinto del Concejo, ubicado en 25 de Mayo al 1100. Coronel anticipó que se tratarán los proyectos de ordenanza modificando el Código Fiscal –Ordenanza N° 5617– y Tarifaria –Ordenanza N° 5618. La convocatoria permite expresar la opinión respecto del proyecto de ordenanza 198-D-2012 (2240-S-2012) y 197-D-2012 (2239 - S- 2012).
En la audiencia de febrero de 2012, el total de inscriptos fue de 11, mientras que en el llamado de 2011, el listado ascendió a 50.
En esta oportunidad, hasta el momento no son más de cuatro los interesados en participar. Estos debían retirar el formulario de inscripción disponible en la mesa de entradas o bien imprimirlo de los sitios web del Concejo y la Municipalidad.
El carácter “no vinculante” de la audiencia sería un factor determinante para el desinterés social, indicaron a La República referentes políticos que participaron en audiencias anteriores por el mismo tema y no recibieron respuesta a sus planteos.
“Estamos en contra de la actual tarifaria, porque cada actualización se traslada al usuario, que es el que termina perdiendo”, indicó el representante de la Coalición-Cívica-ARI Hugo Calvano, cuyo grupo político todavía no define si participará o no de la convocatoria.
“El desinterés de la gente tiene relación directa con el factor no vinculante de la audiencia, porque, además de eso, cada vez que participamos pedimos una devolución y nunca nos responden siquiera en qué está desacertada nuestra posición”, sostuvo Calvano.
El secretario de la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes, Nelson Veas Oyarzo, será otro de los expositores. El referente recordó que en las subas anteriores, “hubo aumentos del 15 al 300 y hasta el 400%” y que, nunca los ajustes son fijos para todos los rubros, por lo que estimó que el nuevo incremento no será del 20% en general.
Los concejales opositores cuestionaron los argumentos y “la motivación” que conlleva cada fundamento.
“En este caso, ambos expedientes vinieron solo con la parte resolutiva, pero carecen de motivación alguna”, señalaron en declaraciones a la prensa.


Martes, 27 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com