Diputados sesionará por última vez el miércoles y el Senado el jueves. La Cámara baja aprobaría sumar otros 6 legisladores en 2013. El liberal Cassani sería elegido presidente por cuarto año consecutivo. Senadores renovará autoridades el viernes y ratificaría a Canteros como vicepresidente.
La Legislatura le bajará esta semana el telón a las sesiones ordinarias hasta 2013. Diputados sesionará por última vez el miércoles y entre los proyectos que deberá tratar se destaca la ampliación de bancas. El Senado hará lo propio el jueves y según lo establece el reglamente, el viernes deberá renovar autoridades.
La última sesión ordinaria de Diputados promete un arduo debate ya que deberá tratarse el proyecto que promueve la incorporación de 6 nuevos legisladores para 2013.
Existiría la voluntad política necesaria para aprobar el proyecto con media sanción del Senado que propone ampliar de 39 a 45 la cantidad de bancas.
La iniciativa tuvo 2 despachos de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General. Los diputados Jorge Quintana, Manuel Sussini y Alina Goyeneche firmaron por la aprobación sin modificaciones, mientras que Carlos Rubín lo hizo en contra.
El proyecto plantea la necesidad de aumentar la cantidad de miembros de cada una de las Cámaras, conforme al aumento demográfico registrado en el Censo 2010. Sólo se requiere la mitad más uno de los votos para que se convierta en ley.
En tanto, la Sesión Preparatoria para renovar autoridades se realizará el próximo lunes y todo indica que Pedro Cassani continuará en la presidencia por cuarto año consecutivo. El liberal sería re-reelecto por unanimidad con en 2011.
Hace 11 años que el liberalismo ocupa el escaño presidencial. Antes fue Josefina Meabe de Mathó, quien ostenta el récord de haber permanecido 8 años al frente de la Cámara baja y desde 2009 la sucedió Cassani.
Pese a que desde principio se alertó que este sería año netamente laboral, Diputados sólo tuvo 5 sesiones más que en 2011 (sin contar extraordinarias), cuando el trabajo legislativo fue interrumpido por 3 elecciones: las primarias, las legislativas provinciales y las presidenciales.
En la Cámara baja se estancaron todos los proyectos de créditos que remitió el Ejecutivo y que lograron media sanción del Senado.
También espera tratamiento el Código Procesal Penal que se anunció sería aprobado este año, después de frustrados intentos.
El Senado, en tanto, sesionará por última vez el jueves y se espera avanzar en varios proyectos.
La Cámara alta, además, por reglamento deberá realizar el viernes la renovación de autoridades.
Tampoco ahí habría cambio y el senador Gustavo Canteros, Proyecto Corrientes, sería nuevamente elegido como vicepresidente.
El oficialismo tiene todo a su favor para garantizarse la vicepresidencia primera, que de todos los cargos es el más importante, porque en caso de acefalía del Poder Ejecutivo, quien ocupe ese lugar conducirá los destinos de la provincia, es decir que está en la línea directa de sucesión.
Como desde hace 3 años Canteros continuaría en la vicepresidencia primera; Lucía Portela (liberal) seguiría en la vicepresidencia 2ª y Susana González (ex FdeT) en la primera vocalía.
En lo que respecta a la cantidad de sesiones, el Senado con 35 sesiones en total, logró una más que el año pasado.
En tanto, el Gobierno giraría el Presupuesto 2013 el miércoles al Senado que lo enviará a las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales; y la de Impuestos y Presupuesto.
Martes, 27 de noviembre de 2012