Alertados por la presentación del proyecto en el Senado de la Nación que pide la intervención federal al Poder Judicial de Corrientes, desde el Colegio de Magistrados y Funcionarios emitieron una carta a la comunidad en la que garantizan el servicio de Justicia.
Desde la oficina de prensa del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes dieron a conocer esta tarde una carta dirigida a la ciudadanía provincial. En la misiva, enviada como gacetilla a la prensa local, se garantiza el funcionamiento de la Justicia y se llama a la reflexión a quienes dudan de la independencia del Poder.
“Los jueces, fiscales, defensores, asesores de menores y secretariado que componemos el estamento jurisdiccional del Poder Judicial de la provincia de Corrientes, estamos en nuestros lugares de trabajo, cumpliendo con nuestras obligaciones diariamente”, versa el primer párrafo de la carta a los correntinos.
En ese marco, remarcan: “cualquier caso que se presente en tribunales será atendido, respetándose las leyes que correspondan, y si no tuvieren recursos para solicitar la asistencia de un abogado, tienen la posibilidad de que les asesore un defensor del poder judicial en forma gratuita. Sin dudas que tendrán que registrarse para ello pues nuestras oficinas no son tan numerosas, pero existe la buena predisposición de brindar el mejor servicio”.
De ese modo, explican que “existen variados recursos para realizar los reclamos a que se consideren con derecho. Un abogado los explicará en cada caso puntual y si están en desacuerdo con lo que se decide a su vez, hay otros recursos para revisarlo. En concreto les sugerimos que utilicen los caminos legales para solucionar sus conflictos”.
“Por lo tanto les reiteramos que el servicio de justicia está garantizado en la provincia”, señala más adelante y “les pedimos que nos brinden un voto de confianza, y que apuesten a la conservación de las instituciones provinciales. Los problemas correntinos los arreglamos entre correntinos, si los hubiere”.
En otro fragmento de la misiva recuerdan que “varios de los integrantes del Poder Judicial hemos tenido que soportar algunos momentos difíciles, en caso de intervenciones anteriores, pero no ha servido para mejorar el servicio, por lo que reiteramos nuestro rechazo más enérgico”.
“Esta no es la mejor solución a supuestos problemas de falta de independencia atribuida al poder judicial. Tal afirmación, sustentada en una visión sesgada de los hechos, que a su vez son tomados fuera de contexto, no les afecta a ustedes, sino que se refieren a un desacuerdo con casos puntuales que podrían aclararse por los mecanismos correspondientes, llámese Consejo de la Magistratura, Juri de Enjuiciamiento, Cámaras del Poder Legislativo, pero principalmente por los RECURSOS que la ley le brinda a cada interesado para plantearlo en la causa”.
Finalmente, la nota culmina con el siguiente párrafo: “Por todos estos hechos nos queríamos dirigir a Ustedes, nuestro comprovincianos, para hacerles saber sobre estas circunstancias que estamos viviendo, y para invitarlos a aquellos que tengan que opinar o tomar decisiones al respecto, que piensen en las consecuencias de sus decisiones, y en la necesidad de preservar las instituciones en la Provincia”.
Viernes, 23 de noviembre de 2012