Además de participar en las rees protocolares junto al Gobernador de la provincia, el ministro de Salud Pública, Julián Dindart, supervisó el intenso operativo sanitario donde se brindó asistencia médica y el desarrollo de importantes programas como el de prótesis dentarias y anteojos gratuitos.
El ministro de Salud Pública, Julián Dindart expuso en Santo Tomé sobre los avances de la actual gestión a nivel provincial ante directores, referente sanitarios e instituciones universitarias de la zona.
El titular de la cartera sanitaria, acompañando al gobernador, mantuvo una reunión con los intendentes de distintas localidades como Villa Olivari, Santo Tomé, La Cruz, Colonia Liebig, Virasoro, Ituzaingó, Alvear, Yapeyú, Estación Torrent, Garruchos, San Carlos, Colonia Carlos Pellegrini, Guaviraví, Garabí, San Antonio, entre otras.
En el marco de la visita institucional del Gobierno provincial a localidades del interior provincial, las actividades de la microrregión “Tierra Colorada” se concentraron en Santo Tomé donde hubo importantes rees con representantes institucionales de toda la zona. En este sentido se entregaron carpetas de informes a los intendentes de la región, además de una importante reunión con directores de hospitales.
En la sede del Concejo Deliberante, el ministro Dindart Informó que en toda la costa del río Uruguay existen nuevos centros de salud, como en Mocoretá, Paso de los Libres, Alvear, Yapeyú y se están haciendo refacciones importantes en Monte Caseros y Santo Tomé.
En esta última localidad se estarán construyendo dos saps, uno en Paraje Gobernador Ruiz “La Atalaya” y otro en el barrio Itacuá con un costo aproximado de 800 mil pesos cada uno. Como mínimo habrán dos consultorios médicos, un consultorio odontológico, sala de espera, farmacia y admisión.
Dindart adelantó que en el Hospital “San Juan Bautista” se instalará pronto un tomógrafo, así como la puesta en función de un nuevo equipamiento de rayos y la compra de más equipos por parte de la Cooperadora a través de la donación del Banco Provincia de Corrientes.
Añadió que ya funciona el banco de sangre brindando sangre segura a la zona, se está avanzando en el sector de imágenes y a fin de mes se estará licitando la construcción del centro de diálisis que será instalado en el viejo Pabellón Centeno del hospital.
Por otra parte, el titular de la cartera sanitaria indicó que el hospital de Santo Tomé se transformará en un polo médico de desarrollo; y al igual de lo que sucede con la UNNE se estrecharán alianzas estratégicas con la Facultad de Medicina local, accionar que será encabezado por el propio Ministro.
OPERATIVO SANITARIO
Las tareas de atención primaria se desarrollaron en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, donde a pesar del intenso calor, los vecinos acudieron a las consultas y fueron atendidos por los profesionales. Asistencia médica, vacunación, análisis de sangre y otros servicios fueron puestos a disposición por el Ministerio de Salud y el hospital santotomeño.
El programa de prótesis dentarias “Arriba Corrientes Sonríe” ya se estaba desarrollando con éxito hace algunos meses en la ciudad con los referentes locales, no obstante, esta jornada sirvió para la llegada del móvil odontológico de la provincia comenzando con los trabajos en terreno con un nuevo grupo de pacientes.
También en las carpas de salud se pudieron instalar los oftalmólogos del programa “Corrientes Te Veo Bien” llegando a evaluar a un número importante de personas que se habían inscripto en dicho programa. La semana pasada, los profesionales de la Capital se habían anticipado a las tareas y realizaron las primeras consultas y evaluaciones, lo que generó que el Ministro Dindart y el subsecretario de Salud, Ricardo Cardozo pudieran hacer entrega de los anteojos a los primeros pacientes.
Jueves, 22 de noviembre de 2012