Jueves, 24 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESDE UNA SOLICITADA
Ricardo y Camau, en apoyo por Aerolíneas Argentinas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 19 de noviembre de 2012

A través de una solicitada publicada en el diario de tirada nacional Página/12, el gobernador correntino Ricardo Colombi y el intendente capitalino Carlos Mauricio Espínola coincidieron en apoyar la decisión de la recuperación de la aerolínea de bandera.


************
SOLICITADA

Aerolíneas Argentinas, una herramienta fundamental para el crecimiento del país

Los abajo firmantes expresamos nuestro total apoyo a la decisión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de recuperar la aerolínea de bandera para el conjunto de los argentinos, por ser una herramienta indispensable para el crecimiento y desarrollo de la Nación.
La Argentina es el octavo país más extenso del mundo, por tal motivo resulta fundamental la existencia de una línea aérea de bandera que llegó a cada punto del país priorizando la conectividad. Las líneas aéreas privadas sólo operan a os destinos rentables, dejando fuera de su red a una gran cantidad de ciudades que no tendrían este medio do transporte tan valioso económica, social y culturalmente, sino fuese por el nuevo concepto social que adquirió Aerolíneas Argentinas desde que fue recuperada por el Estado nacional.
Hoy, gracias al esfuerzo y las inversiones del Estado Nacional, Aerolíneas Argentinas llega a todas las provincias contribuyendo así a la Integración y al desarrollo económico y social del país, promoviendo el territorio nacional como destino turístico, cultural y de negocios.
La línea aérea de bandera está conectando más y mejor a los argentinos, ya que no sólo está volando con más frecuencias y ofreciendo un servicio de mejor calidad, sino también implementó una nueva lógica de conexión federal que acompaña los lineamientos económicos y sociales de este modelo de desarrollo que transita la Argentina.
La compañía implemento tres corredores federales (norte, sur y petrolero) que conectan a las provincias sin la necesidad de pasar por Buenos Aires. Estas rutas, además de ser un gran incentivo para la industria del turismo, son una apertura a nuevas oportunidades para las economías regionales.
Además, desde que el Estado se hizo cargo de Aerolíneas Argentinas las provincias hemos recuperado la conectividad con Buenos Aires, hecho fundamental que nos permitió pensar en el crecimiento futuro de todas las regiones del país, creando nuevos puestos de trabajos directos e indirectos.
Por tal motivo, queremos expresar nuestra adhesión a este proyecto de conectividad y un profundo rechazo a expresiones similares a las que dieron fundamento a las privatizaciones de empresas estratégicas y emblemáticas para la República Argentina.

José Alperovich (Tucumán); Luis Beder Herrera La Rioja); Antonio Bonfatti (Sarte Fe}; Martin Buzzi (Chubut); Jorge Capitanich (Chaco), Maurice Closs (Misiones); Ricardo Colombi (Corrientes), Lucia Corpacci (Catamarca); Eduardo Fellner (Jujuy); José Luis Gioja (San Juan); Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Mario Jorge (La Pampa). Francisco Pérez (Mendoza): Claudio Poggi (San Luis); Fabiana Ríos (Tierra Del Fuego); Jorge Sapag (Neuquén); Daniel Scioli (Buenos Aires); Sergio Uribarri (Entre Ríos); Juan Manuel Urtubey (Salta); Alberto Weretlineck (Río Negro); Gerardo Zamora (Santiago Del Estero); Javier Belloni (Intendente de El Calafate -Santa Cruz): Raúl Cantin (intendente de Río Gallegos -Santa Cruz): Carlos Mauricio Espínola (Intendente de la Ciudad de Comentes). Fabián Francioni (Diputado Nacional por Córdoba).


Lunes, 19 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com