Más de un centenar de vecinos de la localidad participaron de una nueva movilización. Solicitaron el esclarecimiento de todos los hechos aberrantes aún sin resolver que volvieron al tapete luego que se dieron a conocer los supuestos abusos en cultos religiosos.
Pasadas las 20, llenos de carteles y pancartas, más de un centenar de personas participaron de una nueva marcha en busca de justicia por los casos sin resolver que se dieron a conocer en la localidad de Empedrado, distante a 60 kilómetros de la capital correntina.
Lorenzo Arellano, integrante del grupo de vecinos autoconvocados de la plaza indicó a época que el 15 de noviembre se invitó - a través de una nota - al defensor del pueblo de Corrientes, Miguel Alegre, a que concurra a la localidad para interiorizarse de la situación y tomar cartas en el asunto. “Hasta el momento no tenemos respuesta de su parte pero queremos saber que pasa en Empedrado. Qué pasa con Catalino Barrios (desaparecido el 3 de marzo del 2002), Ramón “Monchito” Orlando Garay de 12 años que fue asesinado por su cuñado en 2005, que pasó con Ramón Gutierrez el 25 de septiembre de 2007 y con la Señora Yedro que fue descuartizada y quemada a la vera del río”, indicó a modo de ejemplo Arellano sobre algunos de los hechos de los que no se sabe ni siquiera si fueron investigados.
Esta marcha, como varias de las anteriores, contó con la participación de la hermana Marta Pelloni, de la Red de Infancia Robada, quien llamó a la comunidad “a realizar una condena social” y dejó en claro que “no se trata de desestabilizar algún gobierno, la gente debe salir a expresarse porque tiene que pensar que ayer fueron otros niños pero mañana puede ser el hijo de cualquiera el que esté en esta situación”. Asimismo, muchos integrantes de la Red oriundos de Santa Lucía, Lavalle, Mercedes y Goya también formaron parte de la columna de manifestantes que recorrieron varias cuadras del conmocionado pueblo.
De la manifestación que partió de la plaza 25 de Mayo participaron varios parientes de las víctimas - menores de edad - y , a su paso indicaron que “este tema se esta haciendo cada vez más grande y alguien debe dar la cara”. Teniendo en cuenta que muchos funcionarios están implicados.
Lunes, 19 de noviembre de 2012