Con la presencia del Gobernador, el Ministerio de Producción hizo entrega de una beca de estudio a unos 22 estudiantes del nivel secundario en el marco del programa “Jóvenes hacia un camino con sentido”. Los alumnos participaron de charlas y capacitaciones para avanzar con potenciales emprendimientos productivos.
Colombi remarcó a los chicos la necesidad de fortalecer los valores, la familia y alejarse de los vicios para crecer sanos y fuertes.
El Gobierno Provincial entregó hoy becas de estudio a unos 200 estudiantes de doce escuelas de nivel secundario pertenecientes a los departamentos de Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Sauce. El aporte se concretó a través del programa “Jóvenes hacia un camino con sentido”, que lo ejecuta el Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de Corrientes con el objetivo de capacitar a los alumnos en la formación de proyectos de emprendimientos productivos.
El acto de entrega se desarrolló durante el mediodía de este jueves en el edificio de la Sociedad Italiana de la ciudad de Curuzú Cuatiá y fue presidido por el Gobernador Ricardo Colombi, quien estuvo acompañado por el ministro de Producción Jorge Vara, su par de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres y el subsecretario de Producción, Christian Vila, entre otras autoridades y funcionarios provinciales y municipales.
El programa provincial ya capacitó a unos 300 estudiantes correntinos de toda la Provincia. “Este plan sirve para mejorar el proceso educativo de los alumnos”, afirmó el rector de la Escuela Secundaria Agrotécnica del Paraje Poñi de Sauce, Raúl Urdapilleta, una de las instituciones beneficiadas.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador Colombi dejó un mensaje a los jóvenes, sobre todo “a aquellos chicos que están a punto de terminar el colegio secundario”. “Les pedimos por favor que se alejen de los vicios como la droga y el alcohol, está sociedad los necesita sanos”, solicitó.
El mandatario sugirió así a los alumnos que “deben estar preparados para los desafíos de la vida, los cuales pueden ser buenos o malos”, a la vez que les sugirió “capacitarse, educarse y crecer fuertes”. “Es vital para el crecimiento de los más jóvenes que la familia esté unida y transitar por la vida a través de valores como la participación, la cultura y el deporte”. “Para disfrutar de la vida hay que estar sanos y fuertes”, insistió.
Finalizando, el Gobernador instó a los adolescentes presentes “a no bajar los brazos, y a seguir por la senda de los valores que citamos en este acto, ya que todos somos una gran familia y merecemos vivir mejor”.
Más y mejores oportunidades
“Esta beca posibilita una mayor capacitación en los emprendimientos que realizamos en esta escuela técnica. El aporte del Gobierno es importante para los estudiantes ya que la mayoría lo necesita por su situación económica”, explicó el rector.
“El alumno de nuestra escuela es un chico joven del sector rural del departamento sauceño con dificultades económicas. Necesitan de esta beca para estudiar, para seguir sus capacitaciones y estimular sus buenas condiciones intelectuales”, justificó Urdapilleta.
A la vez señaló que “uno de los objetivo de este programa es que los alumnos continúen viviendo en sus respectivas regiones una vez que terminan sus estudios secundarios”. “Con esta beca se los prepara a que puedan elaborar proyectos emprendedores”, agregó.
Participación e importancia
El docente que acompañó a los alumnos del último año de las carreras de Computación, Electromecánica, y Construcción de la Escuela Técnica Pedro Ferré de Monte Caseros, Eduardo Cornaló, expresó su “satisfacción al ver la gran cantidad de chicos que se presentaron a esta posibilidad de capacitarse y contar con una beca”.
“Casi la totalidad de los chicos que egresan se acogieron a este beneficio de participar de charlas de perfeccionamiento y de acceder a una beca. Lo importante es advertir el interés que tienen los chicos por superarse y por buscar alternativas en un momento donde la faz privada necesita de recursos humanos capacitados”, agregó.
Cornaló comentó que “con este estímulo de la Provincia, los chicos ven una posibilidad impulsar emprendimientos y no solamente quedarse con la búsqueda del empleo público como salida laboral”.
Para los jóvenes, un incentivo
Uno de chicos alcanzados por el beneficio, Federico Pérez, alumno de una de la escuelas de Curuzú Cuatiá, dijo que “esta beca es una ayuda para poder capacitarnos en la formulación de proyectos”. “Podemos de esta manera aprender a elaborar una propuesta en un tiempo futuro donde tengamos que solicitar un subsidio para realizar un emprendimiento propio”, agregó. Para el estudiante “este aporte es una incentivación a seguir este camino”.
Por su parte, Nancy Martínez, alumna becada de la extensión áulica de Cazadores Correntinos en la segunda sección del departamento de Curuzú Cuatiá, destacó que “es una ayuda muy importante que nos permite conseguir los útiles. Para nosotros que no trabajamos y somos de familia humilde se nos hace difícil conseguirlos. Esto está bueno y es muy importante”.
Otra de las estudiantes beneficiadas, Victoria Quiróz de la extensión áulica de la Escuela Normal Esteban Echeverría de Sauce, remarcó que “nos ayuda muchísimo a terminar el año. Nuestra escuela es rural y tiene muchas necesidades. Con esta beca podemos conseguir muchas cosas que nos permitan continuar capacitándonos”.
“Yo quiero seguir estudiando y mi objetivo es ser maestra recibida en la carrera de magisterio que se dicta en Esquina”, comentó ilusionada la alumna sauceña.
Para Miguel Ángel Fernández, de la Escuela de Familia Agrícola (EFA) Aranduroga de la segunda sección Cañadita del departamento de Sauce, “esta beca es fundamental para que pueda culminar mis estudios este año. Me gusta seguir estudiando profesorado de Educación Física”, concluyó.
Viernes, 16 de noviembre de 2012