Se trata de una campaña iniciada por la Comuna, que entregó gratuitamente una tanda de bolsas de tela a los comercios para disminuir las de plástico. Los comerciantes que se adhieran, las comprarán luego a un grupo de mujeres del Centro de Formación para entregar a sus clientes, con el logo de sus locales.
La contaminación del planeta ha dejado de ser una cuestión exclusiva de ilusos ambientalistas para transformarse en prioridades de gobiernos e instituciones intermedias. Es así, que en diversas comunas correntinas se han conformado organismos abocados a tareas relacionadas al cuidado y preservación del medio ambiente. En La Cruz, a través del Programa Ecológico Municipal (Proeco), se han iniciado diversas acciones. En ese marco, comenzó la campaña que busca reducir el uso de bolsas plásticas; con la entrega de bolsas reutilizables y la firma de convenios con los comercios locales para ir implementando su uso. Las bolsas, serán confeccionadas en el Centro de Formación Profesional, generando ingreso de recursos para las costureras.
Preocupados porque la contaminación generada por las bolsas de material no biodegradables, trae consecuencias graves para el medio ambiente, desde el Proeco, se inició una campaña para comprometer a los comercios locales a reducir su utilización. En una primera etapa, la Comuna, entregará a los comercios más grandes, bolsas hechas con tela, en forma gratuita. Los propietarios, se comprometen a través de la firma de un convenio, a ir descartando las bolsas plásticas que entregan a sus clientes y a adquirir las reutilizables.
Para ello, se acordó con un grupo de entre 10 y 15 mujeres que asisten al Centro de Formación, que ellas confecciones las bolsas, a las cuales, a medida que se vayan realizando los pedidos, se les estampará el logo de cada comercio.
“Se comenzó el sábado, recorriendo los comercios más grandes. Como una primera etapa, se les ofreció, desde el Municipio, la bolsas reutilizables, de TNT o tela vegetal, como recordando la antigua bolsa de los mandados”, contó a El Litoral la responsable del Proeco, la concejal Gisela Coronel. Explicó, que “el objetivo es tratar de reducir al máximo la utilización de bolsas de plásticos, sabemos que quizas no la vamos a eliminar, pero si disminuir su uso”.
Tras la visita a los comercios, Coronel comentó que “los comerciantes se mostraron muy a favor de la iniciativa, dos de los comercios mas grandes apostaron a la idea, y firmamos el convenio”. Consideró que, “en realidad es un beneficio para el ciudadano; pero también para ellos, porque nos manifestaron que son altos los gastos por la compra de las bolsas plásticas”.
Señaló que “las bolsas van a ser elaboradas en el Centro de Formación. Esta primera tanda se entregaron en forma gratuita, pero luego los comercios deberán abonarlas y llevarán impresos sus logos. Son entre 10 15 mujeres las que estarán abocadas a la confección, ya acordamos con una represantante de ellas los relacionado con la elaboración, las dimensiones, precios, e impresiones”.
La campaña continuará luego en los comercios más pequeños. Se confeccionaron 150 bolsas, se entregan 20 o 25 a cada comercio.
¿Qué Sentís?
Viernes, 16 de noviembre de 2012