Desde las 10:00 conforme a lo estipulado, se inició en Encuentro Participativo de Turismo, esta vez en el salón municipal de la ciudad de Mercedes. Funcionarios y prestadores de servicios turísticos de distintos corredores se hicieron presente para continuar trabajando en el desarrollo del Plan Estratégico de Turismo.
Participan también integrantes del equipo técnico de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y los profesionales FUNDAMERICA, consultora encargada de llevar adelante dicho Plan.
Inicialmente se producto el acto de apertura de esta jornada que contó con la presencia de la arquitecta Inés Presman, Subsecretaria de Turismo de Corrientes; Sebastián Piloni, consultor de FUNDAMERICA; Nelson Chefe, Presidente del Concejo Deliberante de Mercedes y el ingeniero Rubén González, Secretario de la Producción de la Municipalidad.
Precisamente, González fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y deseó que este taller sea lo más productivo posible, lo hizo en nombre del pueblo y el Gobierno de Mercedes. Seguidamente, se refirió al reciente convenio firmado con la empresa LAER (Líneas Aéreas Entrerrianas) para activar los vuelos regulares a Buenos Aires. “Esta es una de las fortalezas a tener en cuenta en este encuentro”, definió.
A su turno, Inés Presman agradeció al municipio de Mercedes y luego mencionó que ésta es una instancia que nos lleva a acercarnos a este horizonte 2020. Mencionó también acerca de la tarea que se da junto al equipo de FUNDAMERICA, seleccionado para desarrollar a nuestra provincia con la participación de todos los actores, “a este sector no lo hace solo una decisión del Gobierno Provincial o Municipal”, remarcó.
“Nos encontramos muy próximos a los Esteros del Iberá, orgullo de todos los correntinos”, dijo la funcionaria. A su vez manifestó que el desarrollo local parte de tomar la real dimensión de lo que es nuestra identidad cultural, natural y socioeconómica, entonces son varios los factores que nos van a determinar cuál es el rumbo que le queremos dar a la provincia. “Desde la actual gestión retomamos este Plan para trabajarlo, este año realizamos tres talleres para avanzar y ahora, dar continuidad de cierre de diagnóstico con todo su potencial y lo que nos falta desarrollar para alcanzar el anhelado despegue integral que va mucho más allá de una gestión institucional”, sostuvo Presman.
Para finalizar expresó que este taller abarca al centro de la provincia con el Corredor del Ecoturismo, el Sur Correntino, el Corredor Jesuítico Guaraní y del Alto Paraná. Agradeció también el trabajo de todos los municipios, corredores y microrregiones; además del excelente desempeño que han tenido en la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2012).
En tanto Sebastián Piloni señaló que se encuentran realizando el acompañamiento técnico del proceso liderado por la Subsecretaría de Turismo de Corrientes. “Fuimos los seleccionados para llevar adelante esta tarea en donde plasmamos todo lo aportado por ustedes mediante los talleres”, reflexionó.
Luego de dicha presentación, se iniciaron las mesas de trabajo integradas por cada uno de los representantes de los diferentes corredores y microrregiones turísticas de la provincia.
Jueves, 15 de noviembre de 2012