Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CORREDOR DE LA AVENTURA Y EL ECOTURISMO
La localidad de Mercedes será sede de un nuevo Encuentro Participativo de Turismo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 14 de noviembre de 2012


En la continuidad de las acciones previstas por la Subsecretaría de turismo de la Provincia, se desarrollará mañana miércoles 14 de noviembre de 10 a 16, el Encuentro Participativo de Turismo.








La misma tendrá lugar en el salón municipal de la localidad de Mercedes y contará con la presencia de todo el equipo técnico del organismo de Turismo Provincial, encabezado por su titular la arquitecta Inés Presman.



Tal como sucediera días atrás en Concepción del Yaguareté Corá, se trabajará de manera coordinada entre los diferentes actores del Turismo del Corredor de la Aventura y el Ecoturismo. Municipios, Gobierno Provincial, el Consejo Federal de Inversiones y la consultora Fundamerica tienen la misión de continuar proyectando este horizonte 2020 del Turismo de Corrientes. Al respecto, la arquitecta Presman había señalado en Concepción “el turismo no se conforma solo con el sector público, sino con el consenso del privado y de las comunidades locales”.



En consecuencia, mañana en Mercedes se detallaran los productos turísticos motores, las obras consideradas estratégicas, las características que deberá tener la oferta de los distintos municipios, la orientación del mercado y/o mercado a captar y las estrategias para el fortalecimiento institucional en el marco de la gestión de implementación futura del Plan.



Mientras que en el desarrollo de las actividades los actores públicos y privados se dividirán en distintas mesas compuestas por corredores y microrregiones, generando un ámbito propicio para la puesta en común y el consenso de la jerarquización de estrategias denominadas prioritarias para el desarrollo turístico de cada microrregión.



Así, en cada mesa se trabajará en la identificación de acciones y proyectos según debilidades y fortalezas en cada eje o campo, para luego dar propuestas conjuntas.



Vale destacar que el Plan que se está trabajando involucra nuevos escenarios y un mayor posicionamiento para el desarrollo turístico provincial, con proyección nacional e internacional: Esteros del Ibera y áreas de influencia, pesca deportiva con devolución, las estancias correntinas, sol y playas, la Ruta de la Yerba Mate y la Tierra Roja, los Caminos de la Fe, el Corredor de las Misiones Jesuítico Guaraníes, entre otros, van mimetizándose, conformando magníficos y sostenidos recursos, atractivos y productos turísticos.



Miércoles, 14 de noviembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com