Miércoles, 23 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DIFERENCIAS CON EL SECTOR DE CAMAU
El PJ local, dividido ahora por la amenaza de intervención
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 13 de noviembre de 2012

El intento de opositores provinciales de promover una intervención federal al Poder Judicial de Corrientes reveló ayer más divisiones en el Partido Justicialista, fundamentalmente entre su presidente, Fabián Ríos, y el sector que responde al intendente Camau Espínola.



Fabián Ríos dijo que el tema podría debatirse en 2013 y no descartó sumarse a esa iniciativa. Agustín Payes salió a defender a los jueces.
El intento de opositores provinciales de promover una intervención federal al Poder Judicial de Corrientes reveló ayer más divisiones en el Partido Justicialista, fundamentalmente entre su presidente, Fabián Ríos, y el sector que responde al intendente Camau Espínola. Además, los jueces salieron nuevamente a poner el grito en el cielo por la “gravedad” que representan las amenazas de una desestabilización a la Justicia correntina al sostener que los juzgados funcionan con “normalidad”.
Ríos, competidor interno de Espínola en la carrera por la gobernación, fue contundente al sostener que quizá el año que viene se disponga la intervención, en una afirmación que no hizo más que demostrar la división interna en su partido y enardecer los ánimos entre jueces y fiscales de la Justicia local.
Mientras que Camau quiso desvincular al kirchnerismo del proyecto que pretende promover el senador radical disidente José María Roldán, Ríos salió a confirmar la posibilidad de que 2013 sea el año en que las instituciones de Corrientes sufran la intervención número 20 de la historia.
“El secretario de Justicia de la Nación (Julio Alak) ya recibió a senadores nacionales por Corrientes, preocupados por la situación. Por eso digo que el tema no es de ahora. Respecto del proyecto, cuando exista uno y se concrete una idea, el PJ va a analizar la situación. Hasta ahora, es analizar una cosa en el aire”, dijo Ríos en declaraciones a la prensa. “De haber un proyecto, la decisión se tomará en el Congreso, pero ya no será este año”, agregó.
El presidente del PJ, actual diputado nacional por el Frente para la Victoria, se tiró además contra los jueces y habló de una “corporación” entre el poder político y el judicial. “Hay magistrados y funcionarios que de ninguna manera garantizan que el servicio de justicia llegue de manera normal a la gente; y además actúan por mandato del poder político de turno”, afirmó. Con esto, Ríos no hizo más que confirmar que él avalaría la posibilidad de discutir en el Congreso nacional una intervención a Corrientes. Es decir, a diferencia de otros dirigentes de su partido, no descartó su apoyo.
Entretanto, el que salió a diferenciarse fue el concejal kirchnerista Agustín Payes, así como Camau Espínola dijo el domingo que él no está detrás de ningún proyecto intervencionista.
El hijo del recordado juez Mario Payes fue contundente al diferenciarse con Ríos. “Considero que no hay motivos para intervenir la Justicia correntina. Si hay algo que se demostró es la capacidad que tiene esta Justicia de apartar de sus filas a las manzanas podridas o a funcionarios que actuaron mal”, dijo el concejal kirchnerista. “Si ese mecanismo funciona bien, no veo motivos para que el Gobierno nacional tenga interés de intervenir en esto”, agregó en declaraciones a la prensa. Payes opinó además que la presidenta Cristina Fernández no avalaría el proyecto de Roldán.
A todo esto, los voceros del gobierno de Ricardo Colombi apuntan también a Espínola, aunque este lo niegue. Ayer, el ministro Carlos Vignolo sostuvo que el intendente tiene “un doble discurso”, lo mismo que ya dijo el domingo el titular de la UCR, Sergio Flinta.
Por ahora, solo persiste la amenaza de Roldán, un radical disidente con causas por supuestos delitos de corrupción en Corrientes, que amenaza con promover la intervención. Frente a esto, el PJ mostró ayer su falta de unidad interna al no coincidir en las posturas.


Martes, 13 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com