Miércoles, 23 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EVALUARON ESTRATEGIAS EN SALUD Y EDUCACIÓN
El Frente Amplio afianza su propuesta para las elecciones 2013
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 12 de noviembre de 2012

Lo hizo en el tercer foro programático del año. Expositores locales y una exdiputada nacional disertaron sobre políticas de Estado.




Dirigentes del Frente Amplio Progresista analizaron políticas y lineamientos estratégicos en materia de salud y educación, en el Tercer Foro Programático con vistas a las elecciones de 2013. En las instalaciones del Sindicato de Periodistas de Corrientes, expusieron la exdiputada nacional Marta Maffei, referentes gremiales y el médico Alfredo Zurita.
En el Tercer Foro Programático del FAP Corrientes, el titular de la salud pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Alfredo Zurita, resaltó la importancia del médico de familia y la necesidad de formar este tipo de profesionales para garantizar mejores niveles de calidad en la salud de la población.
En materia de educación, dirigentes de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) expusieron algunas conclusiones del congreso de educación organizado por el gremio, donde se puso énfasis en la necesidad de fortalecer la educación especial, así como la capacitación en nuevas tecnologías.
Por su parte, Maffei sostuvo que el país tiene uno de los peores registros del mundo en rendimiento escolar y que para cambiar las cosas en el área educativa “hay que generar procesos participativos”, donde todos los ciudadanos se involucren en la generación de un diseño escolar que permita que de los propios alumnos surja el interés por aprender.
En el primer encuentro programático del FAP se debatieron políticas sobre la economía provincial y el problema habitacional. Los participantes destacaron su preocupación por la falta de federalismo fiscal en el país y advirtieron que el proceso de concentración de recursos que promueve el Gobierno nacional conspira contra las posibilidades de desarrollo sostenido. Respecto del déficit habitacional, evaluaron la necesidad de planificar el desarrollo territorial a largo plazo.
En el segundo foro, se debatieron temas como el de la seguridad ciudadana, derechos humanos y justicia, así como todo lo relacionado con el trabajo público y privado en la provincia.
Según ratificaron en el tercer foro, las ideas y lineamientos que surjan del aporte participativo serán incluidos en la propuesta electoral del año que viene.


Lunes, 12 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com