Pese a las negociaciones, el Superior Tribunal no logró los 100 millones de pesos que exigía en carácter de refuerzo de partidas. El Gobierno sólo se comprometió a desembolsar el dinero necesario para el pago de sueldo y aguinaldo. Confían en que habrá excedente de coparticipación.
El Gobierno provincial se comprometió a girar casi 5 millones de pesos mensuales al Poder Judicial para el pago de salarios hasta fin de año, confirmaron a El Litoral altas fuentes legislativas. El el Superior Tribunal de Justicia (STJ) había solicitado un refuerzo de partidas de 100 millones de pesos.
Luego de arduas negociaciones, el Gobierno acordó que enviará al STJ 4,5 millones de pesos mensuales para el pago del salario de octubre y hasta finalizar el año. El acuerdo incluye además los fondos necesarios para el aguinaldo.
Sin embargo, el Poder Judicial había solicitado un refuerzo económico de 100 millones de pesos, “que le fue negado debido a los índices de coparticipación”, dijeron.
“Los refuerzos de partidas se otorgan cuando hay excedentes de coparticipación y este año no los hubo porque la recaudación de la Nación fue menor de lo previsto”, recordaron desde el Gobierno.
“Sabemos que hasta el 30 de junio no hubo excedentes de coparticipación, pero tal vez lo haya el 30 de noviembre y si es así la Justicia reclamará esos fondos”, aseguraron desde el STJ.
El presupuesto 2012 para la Justicia es de $500 millones, 100 millones menos de lo que el STJ preveía.
Ya a fines de 2011, el propio presidente del Superior Tribunal, Carlos Rubín vaticinó un año complicado para la Justicia y además, “sería imposible otorgar aumentos salariales”.
Sin embargo y pese a esos números, en agosto se otorgó un aumento salarial del 15 por ciento.
Desde ese el mismo día en que se anunció la mejora, la Corte Provincial adelantó que sería necesario un refuerzo de partidas para llegar a fin de año sin cuentas en rojo.
“El déficit de la Justicia será de 106 millones de pesos, a nosotros nos habían podado 150 millones del presupuesto, es así que muy posiblemente necesitemos un refuerzo”, había dicho Rubín.
La situación se complicaría aún más en los próximos meses, ya que desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales no se descartó insistir en un nuevo aumento salarial. En lo que va del año, la suba alcanzó el 30 por ciento.
Sin plus
Con el actual balance económico en el STJ aseguran que es “imposible” pensar en un plus navideño para los empleados.
Sin embargo, consideraron que si la Provincia anuncia un dinero extra para los estatales también la Justicia deberá hacerlo.
“Si hay excedentes de coparticipación tal vez se dé”, indicaron.
Lunes, 12 de noviembre de 2012