Miércoles, 23 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
UN FANTASMA A EXORCIZAR
Camau se desmarcó de la propuesta del Senador Roldán
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 12 de noviembre de 2012

Fue cerrado el repudio provincial a la posibilidad de desbaratar la Justicia. Casi todo el arco dirigencial rechazó la posibilidad planteada por el legislador. Un planteo que remite a crisis del pasado.

Muy pocas veces una iniciativa de un legislador nacional provocó tamaño terremoto. No es para menos, Corrientes cuenta con el triste privilegio de ser la provincia que más intervenciones padeció desde 1854 a 2011, un total de 19. No es raro entonces que la sola mención de un proyecto de ley pidiendo que se intervenga uno de los poderes provinciales despierte el temor a un fantasma que permitió cerrar filas en la provincia en defensa de las instituciones.

El intendente Carlos Mauricio “Camau” Espínola se desmarcó de la propuesta y rechazó las acusaciones oficialistas de promover la idea y adjudicó todo a la interna del radicalismo cuya dirigencia “siempre le echa la culpa de sus problemas a otro”.

Fue Roldán quien abonó la idea de que el kirchnerismo en pleno acompaña su embestida, ya que fue él quien declaró que cuenta con el respaldo del delegado de Cristina Kirchner en el Senado Miguel Pichetto y Agustín Rossi en la Cámara de Diputados de la Nación, así como el guiño del Jefe de Gabinete de ministros de la Presidencia, Juan Manuel Abal Medina.

Defensor de las instituciones

Conocedor de que cualquier intentona intervencionista provoca escozor entre los correntinos, el Intendente capitalino hizo difundir a través de sus órganos de prensa un escueto comunicado en el que afirmó “soy un defensor de las instituciones y del trabajo”.

En ese comunicado el Intendente responde a “las acusaciones vertidas desde el Gobierno provincial a partir de la versión de supuesta intervención a uno de los poderes del Estado”.

“Camau” también desautorizó a Roldán acerca de un eventual respaldo kirchnerista al señalar “la Presidente es una ferviente defensora de nuestras instituciones y del trabajo y no me voy a apartar de esa línea”.

Dijo desconocer la existencia del proyecto, pero consideró que -de existir - tiene que tramitarse por los “carriles institucionales, porque desde el lugar que me toca voy a seguir siendo un defensor de las instituciones y de la democracia, que tanto nos costó conseguir”.

Se diferenció del Gobierno provincial y afirmó “nuevamente nos demuestran la actitud de echar la culpa a los demás. Tenemos que trabajar todos los días para mejorar las instituciones y construir la credibilidad desde la democracia”, expresó.
“Hicimos un gran esfuerzo por recuperar las instituciones de la Municipalidad, otorgando derechos a diversos sectores y trabajando para que la gente encuentre en las instituciones el cuidado y las garantías de la democracia”, indicó “Camau”.
(Pasa a la página 5)

El senador Roldán disparó la primera salva el jueves por la mañana por radio. Al toque el gobernador, Ricardo Colombi, que por esas horas encabezaba el acto de lanzamiento del Programa Alimentario Correntino terminó una conferencia de Prensa al decir palabras más, palabras menos: “Me tengo que ir a una reunión porque presentaron un pedido de intervención a uno de los Poderes del Estado” e interrumpió el diálogo con los periodistas.

Lo que vino después fue un rosario de rechazos, el que mas exhibió indignación fue el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Carlos Rubín, al mencionar la calidad de procesado del legislador, y además argumentar que “no hay ninguna de las condiciones que puedan justificar una intervención”.

Después se sumaron voces oficialistas, el senador nacional Eugenio “Nito” Artaza, el Ministro de Justicia Eduardo Hardoy, el Senador Sergio Flinta, la titular del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Corrientes, Analía Durand de Cassis, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia Pedro Cassani, el Defensor del Pueblo de Corrientes Miguel Alegre, entre otras personalidades que rechazan la propuesta de Roldán.

Atendible temor

La idea de Roldán de intervenir la Justicia llega a pocas semanas de un durísimo pronunciamiento institucional del Partido Justicialista que cuestionó la independencia del Poder Judicial provincial, a contrapelo de las felicitaciones nacionales por la separación del Juez de Santo Tomé Humberto de Biase Echevarría, por mal desempeño en sus funciones, al dictar amparos salariales para varios miles de gendarmes, acción para la que no tenía jurisdicción.

La idea de intervención despierta temores atendibles en todo el cuerpo político y la sociedad correntina. La última tuvo un costo en vidas y mucho daño institucional.


Lunes, 12 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com