Miércoles, 23 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ACUERDO CON ELGOBIERNO
Los gremios ocupan dos vocalías en el Consejo General de Educación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 8 de noviembre de 2012

El titular del gremio docente ACDP José Gea y la dirigente gremial Ninfa Margarita De Juanes del Suteco de Goya fueron designados como vocales gremiales en el Consejo General de Educación cuyo proceso de normalización fue completado y anunciado en la tarde de este miércoles, durante el acto presidido por el gobernador Ricardo Colombi y que se realizó en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.



“Recuperar la representación gremial ocupando las vocalías es para nosotros muy importante-aseguró emocionada Mara de Juanes- y ahora vamos a ver toda la problemática que tiene el Consejo después de cinco años y creemos que entre todos con la mayor voluntad vamos a poder sacarlo adelante”.



“Estamos con todas las ganas de comenzar este trabajo. En lo administrativo la docencia del interior sufre la problemática y ahí estaremos porque soy del interior y conozco bien. Hay dos comisiones: la pedagógica y la administrativa y ahí estaremos trabajando para mejorar la educación en toda la provincia en los niveles inicial y primario”.



Primero está la educación de nuestros niños-afirmó-calificando este hecho de normalización del Consejo General de Educación como un nuevo logro después de 5 años en los que vivimos momentos dramáticos en que hemos llorado en la Legislatura y hoy tengo esta alegría inmensa porque yo estuve allí en la lucha y codo a codo con los docentes en las calles.

Finalmente manifestó su agradecimiento “a toda la docencia correntina que confió en mi y principalmente en el proyecto del Suteco”.



Por su parte, José Gea remarcó que uno de los beneficios principales de la restitución del Consejo General de Educación está vinculado con la posibilidad de agilizar los trámites y pedidos de los docentes. “Vamos a estar en contacto directo con los docentes y eso nos permitirá actuar en forma más rápida”.



Esto es un anhelo que venimos trabajando y es la única institución en Educación que tiene representación gremial por eso nuestra lucha, nuestro norte y un objetivo cumplido porque aquí la voz de la docencia se va a poder escuchar.



Gea consideró que “el Consejo General es un cuerpo colegiado, más allá que tenga que llevar la firma del señor ministro, al menos desde la vocalía gremial vamos a trabajar para que los niños estén en condiciones de aprender y el maestro tenga las mejores condiciones de enseñar y que toda la parte normativa, pedagógica y administrativa la vamos a defender”.



“Como gremialista discutiremos lo salarial en otro ámbito, pero dentro del Consejo vamos a trabajar escuchando las necesidades tratando de resolver desde adentro”.





**** ** ***





Jueves, 8 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com