Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN COLOMBIA
Afirman que este año se desmovilizaron 1.000 guerrilleros de las FARC
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 7 de noviembre de 2012

Lo afirmó el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, quien detalló que esa cifra "incluye cabecillas de las FARC" que llevaban entre 10 y 20 años en la organización, y a diario dejan las armas varios "miembros de la guerrilla".Pinzón, quien participó en la 81 asamblea mundial de la Interpol en Roma, aseguró que "la desmovilización es una salida que los guerrilleros tienen ya", antes de un eventual acuerdo de paz.El ministro agregó que los rebeldes "tienen garantías en el marco de la ley de `Justicia y Paz` y otras normas", en alusión a la legislación que oportunamente amparó la desmovilización de los grupos paramilitares.







Consultado sobre si los combatientes de las FARC podrían ser integrados en el Ejército, dijo: "No creo, no creo que sea un tema que esté en la discusión".



"Tenemos unas Fuerzas Armadas de las más profesionales en el mundo, con los más altos estándares de entrenamiento en todos los campos y hay que seguir con esa profesionalización, ya que son muy respetadas ya a nivel internacional y son propias de una democracia fuerte como la colombiana", argumentó, citado por EFE.



Pinzón refirió que Colombia "pasó de ser una historia triste y dolorosa en las décadas 80 y 90, cuando solo se oían los carros bomba de las FARC (...), a hoy, cuando estas organizaciones se han debilitado gracias a las Fuerzas Armadas".



"Todo ello -dijo- permite que Colombia tenga una experiencia en materia de seguridad que es valiosa" y que está convirtiendo al país en "exportador de seguridad que busca contribuir a la paz, a la estabilidad, indudablemente en América Latina, y a la paz global".



En cuanto al recientemente inaugurado proceso de negociaciones entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC para poner fin a medio siglo de conflicto, subrayó que "el presidente cuenta con todo el respaldo de las Fuerzas Armadas para avanzar en el acuerdo de paz".




Miércoles, 7 de noviembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com