Yigal Palmor, vocero de la Cancillería israelí, aseguró que su país tiene "derecho a estar informado" y pidió que el diálogo bilateral no se desarrolle "en la oscuridad y la opacidad". Palmor consideró que Israel tiene que "estar al tanto y ver qué se ha obtenido" en las negociaciones que llevaron a cabo representantes de la Argentina y de Irán, y que desde la Cancillería fueron calificadas como "positivas"."Israel tiene derecho a estar informado"; aunque "no esté en la negociación, está involucrado a todos los niveles, político y moral", indicó el portavoz israelí en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias."Estamos involucrados en ello, no es un asunto lejano, no es un asunto técnico, académico, para nosotros. Los atentados no se pueden separar. Se trata de dos atentados pero una sola mano detrás de ellos, y esa mano responsable es Irán", señaló Palmer, en referencia a los ataques contra la Embajada de Israel y la AMIA.
"El atentado a la AMIA nos afecta, no porque hubo un atentado a la Embajada de Israel sino porque fue un atentado contra la comunidad judía. Eso no nos deja indiferentes ni mucho menos, así que nos sentimos afectados directamente", agregó al respecto.
"Así que no vamos a permitir que esto (por las negociaciones entre la Argentina e Irán) se juegue en la oscuridad y la opacidad porque nosotros tenemos que opinar y vamos a opinar", puntualizó.
Al ser consultado sobre la manera en que Israel pedirá precisiones sobre la negociación, Palmor respondió: "No vamos a entrar en detalles". Y agregó: "La negociación la maneja la diplomacia argentina y no le vamos a decir cómo tiene que hacer su trabajo".
Finalmente, Palmor aseguró que el jefe de la División para América Latina y el Caribe de la Cancillería, Itzhak Shoham, había pedido una entrevista con Timerman antes de viajar a Buenos Aires y "no hubo respuesta".
Martes, 6 de noviembre de 2012