La provincia de Corrientes exhibe su potencial turístico en la 17° Feria Internacional de Turismo (FIT) más importante de América Latina con la difusión de productos estrellas emblemáticos que identifican a la provincia como la Fiesta Nacional del Chamamé y los Caminos del Carnaval.
En el Salón Auditoriun FashionDestination Latinoamerica de la Feria Internacional de Turismo tuvo lugar esta tarde a las 17,30 la presentación de la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º del Chamamé del Mercosur a cargo del gobierno provincial de la provincia de Corrientes representado por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y la subsecretaria de Turismo provincial, Inés Presman quienes anunciaron la realización de la máxima fiesta chamamecera nacional durante los días 9 al 20 de Enero de 2013 en el escenario del Anfiteatro que lleva el nombre de Mario del Tránsito Cocomarola, el Taita del Chamamé.Asimismo estuvieron acompañando el presidente del Consejo Federal de Turismo, Bernardo Racedo Aragón y el senador provincial, Sergio Flinta.
La FIT edición 2.012 quedó oficialmente inaugurada en la jornada de este sábado, a las 14 con la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el presidente de la FIT 2012 y de la AAAVyT, Fabricio Di Giambbattista; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi y el presidente del Consejo Federal de Turismo, Bernardo Racedo Aragón.
La feria internacional de turismo este año convoca a más de 1.850 expositores de 50 países y ocupa plenamente el predio de la Rural de Palermo de Buenos Aires . Corrientes se ubica en el Pabellón Argentino, en el sector de la Región Litoral junto a las provincias de Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Formosa ocupando un lugar destacado con el color verde por excelencia y cuenta además con la exhibición del producto estrella Esteros del Iberá en un sector separado, resaltando todas las bondades de uno de los ecosistemas más importante de América.
El calendario de la fiesta máxima del chamamé fue anunciado en el marco de una conferencia de prensa que contó con la presencia del delegado de la Casa de Corrientes, Milcíades Aguilar, la directora de Turismo provincial, Miriam Mosna, los intendentes de Ituzaingó, Viviana Metifoggo; de Paso de la Patria, de Colonia Carlos Pellegrini; de la Cámara de Turismo del Iberá y artistas correntinos radicados en Buenos Aires; prensa especializada y numeroso público.
Tras el anuncio, alrededor de las 18,30 hubo un show chamamecero en el stand institucional con la presencia de Benjamín Maldonado Michel a quien acompañaron las parejas de baile que representan al municipio de Gobernador Virasoro y a la Delegación del Gobierno en Buenos Aires (Casa de Corrientes).
El ritmo del chamamé convocó a cientos de visitantes de la mega feria internacional quienes fueron agasajados con los sabores con payé del mate cocido, dulce de mamón, unas deliciosas tortas cara sucia y el infaltable chipacito correntino.
Para este domingo 4 a las 17:00 horas está prevista la actuación de una delegación del carnaval de Corrientes, promocionando el producto “Los Caminos del Carnaval” . Este espectáculo se llevará a cabo en el patio descubierto de la Rural, en inmediaciones al mástil.
Lunes, 5 de noviembre de 2012