Ante la problemática que genera la gran cantidad de motos retiradas de la vía pública por infracciones viales que se encuentran en las dependencias municipales, tanto un legislador provincial como desde el área de Tránsito de la Municipalidad preparan proyectos para poder realizar remates de los vehículos que fueron retirados de la vía pública y no fueron reclamados desde ha-ce años.
Uno de los principales in-convenientes que señalan tanto en el proyecto del diputado provincial como funcionarios y trabajadores del área de Tránsito municipal, es que muchos infractores en lugar de retirar las motocicletas que fueron confiscadas por diversas infracciones viales, optan por adquirir otra 0 km a raíz de las facilidades en el financiamiento que otorgan las em-presas de venta de esos vehículos rodados.
El diputado provincial Jo-sé Fernández Affur presentó un boceto en la Cámara Baja provincial, un proyecto para que las motocicletas que no fueron reclamadas en el plazo de 6 meses posteriores a su retiro de la vía pública, la Municipalidad estará fa-cultada para su remate o su disposición final, el cual pue-de ser el desguace o la destrucción del rodado.
Por otro lado, fuentes de la Dirección General de Trán-sito y Seguridad Vial de la Municipalidad, señalaron que se encuentran elaborando un proyecto para propiciar el remate de las motocicletas que se encuentran abandonadas desde hace años en diversas dependencias municipales. El objetivo del proyecto sería darle un destino a las aproximadamente 900 motocicletas que se encuentran confiscadas por diversas infracciones en la Dirección de Tránsito y en dos galpones más que cuenta la Municipalidad.
Otro de los proyectos de ordenanza municipal que se encuentran evaluando en el área de Tránsito es la posibilidad de obligar a las empresas de venta de motocicletas de pedir un libre de deudas a los compradores y en ese caso no vender si tienen multas o infracciones viales en la Municipalidad.
Jueves, 1 de noviembre de 2012