Así lo señaló la titular de la Unidad del Quemado del Pediátrico Juan Pablo II, la doctora Mariana Valdés. El período de internación podría alcanzar los dos meses y necesitar injertos de piel para recuperar la zona afectada. Principalmente brazo izquierdo y abdomen.
El menor ingresó ayer a la Unidad de Quemados del Hospital Pediátrico Juan Pablo II de nuestra ciudad, proveniente del Hospital Zonal de Goya, "Camilo Muniagurría” con el 20% del cuerpo quemado, diagnosticándole quemaduras de tipo “B”.
A 24 horas de su ingreso la doctora Mariana Valdés, directora del la Unidad de Quemados nosocomio, expresó a Radio Dos que “el paciente se encuentra estable dentro del cuadro de gravedad”.
“Ya recibió tres baños de curaciones que son bajo anestesia local por lo que el niño no sufre nada”, detalló la profesional. “Evoluciona bien pero las quemaduras son profundas y de tipo B, por lo que el tiempo de internación será prolongado”.
“Las quemaduras tipo B son las que toman las tres capas de la piel y se deberá esperar el proceso propio de cicatrización del cuerpo del niño, pero casi siempre se requiere injerto de piel”, adelantó la doctora. “El personal médico prevé que habrá zonas del cuerpo del menor a la cual se le deberá aplicar injertos de piel, a los fines de cubrir la piel que quedo totalmente quemada.
“Hablamos del miembro superior izquierdo que toma todo el brazo y el antebrazo y el abdomen”, detallo Valdéz.
El caso
El accidentado hecho ocurrió ayer al mediodía en la localidad de Santa Lucía en circunstancias en que dos menores de edad jugaban con un aro de bicicleta al cual habían rociado con alcohol. Estas versiones fueron confirmadas a diarioepoca.com desde la comisaría de Santa Lucía, desmintiendo las versiones que circularon por varios medios de una "agresión al chico porque llevaba puesta una remera de Boca".
Según fuentes policiales, "el niño jugaba con un compañerito de nueve años con un aro de bicicleta al que , rociaron con alcohol para prenderle fuego, sin advertir que sobre la remera del primero había caído una parte de la sustancia".
Por la condición "altamente inflamable" del alcohol -explicaron-, cuando encendieron el aro la llama se extendió rápidamente alcanzando a la víctima en tórax, abdomen, y en los miembros superior e inferior izquierdo.
Miércoles, 31 de octubre de 2012