Desde la Dirección de Género y Diversidad de la Comuna dicen que muchas de ellas no tienen documentos y que todavía están sorprendidas por la medida.
Tienen previsto darle cursos sobre artesanías, tejidos y cosmetología. Algunas se reubicaron en avenidas. A poco más de un mes de aprobada la Ordenanza que estableció el cierre de whiskerías en la ciudad, los cuatro cabarets “oficiales” que funcionaban en este distrito cesaron en sus actividades.
La normativa contempla en sus artículos incluir a la mujeres víctimas de la prostitución en un programa estratégico a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Economía Social.
La directora de Género y Diversidad de Capital, Mariela Guastavino, en diálogo con época señaló que “si bien se terminó con la actividad en los prostíbulos, aún está demorado el dictado de capacitaciones para la reinserción, porque algunas de las mujeres fueron a la avenida o bien están todavía sin saber qué hacer”.
“Son unas 60 mujeres las que se quedaron sin trabajo por esta medida. El desafío ahora es sumar a todas las que quieran al programa de capacitaciones previstas con Trabajo de la Nación, muchas de ellas no tienen documentos”, acotó.
Conforme a lo detallado, las capacitaciones previstas son en artesanías, tejidos y cosmetología, entre otras instrucciones con salida laboral que apuntala la cartera laboral de la Nación.
Seguimiento
“Estamos conformes con el acompañamiento de la medida, nosotros realizamos las inspecciones y ninguno de ellos volvió a desarrollar actividades de oferta sexual. En realidad el único que volvió a abrir fue el local que antes era “Tu y yo” (avenida Independencia) pero fue clausurado porque no contaba con los trámites pertinentes”, indicó el director General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Corrientes, Ricardo García.
Una recorrida fotográfica por los otrora cabarets, da cuenta que donde funcionaba “Quijote” (barrio 17 de Agosto) se exhibe un cartel que indica: “Se alquila este local”.
Donde era “Bacan” ya se están haciendo nuevas edificaciones y en “Crucero” (Ruta 5) las persianas bajas y la leyenda impresa en papel que reza: “Cerrado por cese de actividades”.
“Esto no es el fin de la oferta sexual, seguramente muchas personas siguen en locales privados, pero ahí no podemos ingresar salvo con una orden judicial. Nosotros controlamos que se cumpla la Ordenanza”, amplió García.
Extender a la provincia
Para la sesión de esta tarde está previsto que la Cámara de Diputados pase a Prensa un proyecto de ley que impide el funcionamiento de las whisquerías en todo el territorio provincial. Según el trámite parlamentario, el expediente se trataría en la próxima sesión. La iniciativa - de redacción de la radical Alina Goyeneche - prohibe “instalación, funcionamiento, regenteo, sostenimiento, promoción, publicidad, administración y/o explotación bajo cualquier forma, modalidad o denominación de manera ostensible o encubierta de whiskerías, cabarets, clubes nocturnos, boites o establecimientos y/o locales de alterne”.
Miércoles, 31 de octubre de 2012