Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DOS ESTUDIOS JURIDICOS INTIMAN DESDE BUENOS AIRES
Unos 200 usuarios telefónicos pidieron a Defensoría solución por deudas irreales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 31 de octubre de 2012

La Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor atendió el reclamo de centenares de damnificados por presuntas deudas de ex empresa de telefonía. Además, detectó la presencia de una firma que estafaba a la gente con la promesa de construirle una casa prefabricada. Piden a la población que esté alerta.



Hace 5 meses fue creada la Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor de Corrientes y en este tiempo ya atendió el reclamo de unos 200 usuarios de telefonía celular a quienes leS reclamaban deudas inexistentes. Su titular Juan José López Desimoni confirmó a El Litoral que “centenares de ciudadanos fueron intimados por dos estudios jurídicos de Buenos Aires, a pagar deudas inexistentes”.
En tal sentido, añadió que se trata de “los estudios Mandante SA, que responde a la empresa Fideicomiso CM1 y Boston Collection, quienes intentan realizar las cobranzas de la ex empresa telefónica CTI.
“En todos los casos, cuando se le realizó el reclamo correspondiente se presentaron y desistieron de la cobranza al argumentar que carecen de la documentación respaldatoria. En el cien por ciento de los casos ocurrió esto”, explicó Desimoni.
Cuestionó por otro lado el modo de proceder con el que operan, ya que “en muchas ocasiones el reclamo lo hacen en ámbito laboral de los supuestos deudores lo cual configura un trato indigno para la gente”, destacó. “Según su modo de ver las cosas, sólo debería realizarse en el ámbito privado”, aclaró.
“Siempre intentan extorsionar a la gente con cartas documento o mensajes”.
Ante la cantidad de reclamos que se presentaron en tan poco tiempo en esa Defensoría pidió a la comunidad que esté atenta y que en ningún caso pague esa presunta deuda. Por el contrario, que haga su reclamo lo antes posible.
En otro orden de cosas pudo saberse que existen personas que se vieron afectadas por “cláusulas abusivas” de algunas firmas que se dedican a la construcción de casas prefabricadas. De acuerdo con los reclamos, dichas empresas ofrecen un tipo de vivienda con ciertas comodidades, pero después que el usuario paga por las mismas, se encuentra con que las casas son de menor calidad que las ofrecidas en un primer momento.
En todos los casos, llaman a efectuar la correspondiente denuncia ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, para hallar una solución a las situaciones que afectan el buen accionar de los usuarios que muchas veces se ven burlados en su buena fe.


Miércoles, 31 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com