El intendente Carlos “Camau” Espínola recibirá hoy a los referentes de la empresa Fénix para determinar la fecha y el lugar donde se celebrará la denominada “Fiesta de Momo”. Por la tarde, convocarán a los dirigentes de comparsas para avanzar en negociaciones y detalles del evento. La reunión será sin la participación del Gobierno provincial.
Con fecha vencida, en medio de fuertes incertidumbres y afectada por la puja política, el carnaval correntino busca un horizonte de definición de cara a la próxima edición 2013 y para llegar de la mejor manera posible el intendente Carlos “Camau” Espínola recibirá a primera hora de la mañana a los referentes de Fénix Entertainment Group. Por la tarde, la firma organizadora del evento, convocará a los dirigentes de comparsas y agrupaciones musicales para iniciar las negociaciones del cachet, que según estimaciones alcanzaría los 7 millones.
Con la llegada de Marcelo Fígoli y Marcelo Dionicio, ambos referentes de la firma organizadora junto a Graciela Borré, representante local de la empresa, el intendente “Camau” marcará la agenda de carnaval 2013 y definirá dónde se realizará el próximo desfile.
“La reunión será para analizar los detalles del carnaval, pero principalmente definir cuál será el lugar más apropiado para este evento”, expresó a época el director de Turismo y Cultura de la Municipalidad, Facundo Palma, quien participará de la reunión. Si bien no dio precisiones, el funcionario ya había anunciado que los desfiles podrían comenzar el tercer fin de semana de enero en coincidencia con el cierre de la Fiesta Nacional del Chamamé, que se celebrará del 9 al 20 de ese mes.
Si bien existen fuertes rumores de las intenciones de “Camau” de volver a ocupar la avenida La Paz para la celebración del carnaval, desde la empresa Fénix expresaron su disconformidad con la pretensión municipal. “Volver a La Paz es un retroceso para el carnaval”, manifestó días atrás el propio Fígoli en declaraciones radiales.
El encuentro se realizará a primera hora de la mañana en el Ejecutivo municipal, sin la participación del Gobierno municipal, contrario a lo que había expresado el propio Intendente a comienzo de año cuando dijo que el carnaval debería ser organizado en conjunto. Una vez definidos los temas más destacados en la agenda del carnaval, los representantes de la firma se juntarán con los dirigentes de comparsas y agrupaciones musicales en horas de la tarde para iniciar el trabajo en conjunto y, entre otros temas, negociar el vidrioso monto del cachet de participación.
En este contexto, la propia presidente de Sapucay, Belén Jantus, adelantó que el monto no puede ser igual al año pasado, monto que superó los 5 millones de pesos. Desde el seno de la Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales (FECAM) estimaron (off the record) que la intención es superar los 7 millones de pesos para poder cumplir con los compromisos que se requieren para desfilar.
Lunes, 29 de octubre de 2012