Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROMOCION LOCAL DE LA DECLARACION
Violencia sexual: correntinas se suman a una movida nacional por la emergencia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 27 de octubre de 2012

La Multisectorial de referentes de género adhiere a una movilización nacional prevista para el 23 de noviembre frente al Congreso de la Nación. En Corrientes, las militantes esperan reunirse con la Banca de la Mujer para avanzar con la declaración, tras la aprobación del refugio para víctimas.




El pedido de declaración de emergencia contra la violencia sexual es de vieja data por parte de militantes correntinas de género. El reclamo se reavivó tras la conmoción que causó la muerte de la chaqueña Tatiana Kolodziey.
El miércoles la Multisectorial de la Mujer marchó con este reclamo. Esa noche la Cámara de Diputados de la Provincia avanzó con la creación de un refugio para víctimas de violencia familia de niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual.
El próximo lunes, la Multisectorial se reunirá para hacer un balance de su participación del Encuentro Nacional de Mujeres y de las gestiones a seguir en el marco de la declaración de emergencia. Las representantes correntinas, además, se adhieren a la movilización nacional que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre frente al Congreso de la Nación donde se solicitará una declaración nacional.
Según informó a El Litoral la referente Karina Cardozo, el pedido nacional fue resultado del Encuentro Nacional de Mujeres que se desarrolló a principio de mes en Misiones.
Mientras, a nivel local, desde el año pasado se solicitó dicha normativa al Concejo Deliberante de Corrientes Capital y a la Legislatura. Tras la reunión de la próxima semana, además, se definirán los pasos a seguir. “Esperamos una nueva convocatoria de la Banca de la Mujer (Cámara de Diputados), sino volveremos a ver qué medidas tomamos”, señaló Cardozo.
A su vez, la referente explicó que existe un compromiso por parte del órgano legislativo de establecer un encuentro bicameral, con participación de senadoras provinciales. La intención es aunar esfuerzos y criterios para emprender políticas en materia de género.
“Esperamos que en este contexto el refugio pueda concretarse y que no tenga el mismo destino que el proyecto anterior”, señaló la militante. Esto se debe a que una iniciativa anterior fue vetada por el Ejecutivo.
¿Qué Sentís?


Sábado, 27 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com