Las asignaturas a cursar para profesionales que acrediten más de 2 años de antigüedad en el ejercicio de la docencia serán 12 y 13 en el caso de aquellos profesionales sin experiencia docente o menor a 2 años de antigüedad.
El Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Corrientes invita a los medios de comunicación a participar de la apertura del Curso de Profesorado en Ciencias Jurídicas que se dictará en la sede de la entidad, sito en Tucumán 570, mediante un convenio firmado el 5 de septiembre con la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). El inicio tendrá lugar este sábado, 27 de octubre, a las 8.
La carrera está destinada a egresados universitarios abogados, escribanos, contadores, licenciados en economía, y forma parte de la Cohorte 2012 del Ciclo de Complementación para el Profesorado Universitario, una propuesta académica destinada a profesionales sin título docente que se encuentran en ejercicio de la docencia en los diferentes niveles del Sistema Educativo o para quienes tienen interés en la docencia, cuya inscripción se encuentra abierta.
El dictado se realizará en dos sedes. En la ciudad de Resistencia, en la sede de la Facultad de Humanidades de la UNNE y en Corrientes, en el Colegio Público de Abogados, con una modalidad presencial en las Sedes, los días sábado de 8 a 18, cada 15 días. Además, se concretarán tutorías personalizadas presenciales, en las sedes de dictado en horarios a definir oportunamente.
La propuesta, de acuerdo con el Plan con validez nacional otorgada por el Ministerio de Educación de la Nación, desarrolla conocimientos para que los profesionales que la cursen puedan: Planificar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza y aprendizaje, en todos los niveles del sistema educativo formal, no formal, presencial y a distancia, con competencias en las áreas disciplinares que acredita el título de grado; Realizar asesoramiento técnico- pedagógico e integrar equipos de estudios inter y multidisciplinarios en áreas de competencia; Participar en tareas de diseño y aplicación curricular, supervisión y evaluación docente; Diseñar materiales didácticos; Prestar servicios de capacitación y perfeccionamiento, entre otras cosas.
Las asignaturas a cursar para profesionales que acrediten más de 2 años de antigüedad en el ejercicio de la docencia serán 12 y 13 en el caso de aquellos profesionales sin experiencia docente o menor a 2 años de antigüedad. Este Ciclo de Profesorado tiene una duración de dos años.
Requisitos para ingresar a la carrera
Ser egresado de una Universidad Nacional o Privada, de carreras cuyos planes de estudio tengan cuatro años de duración como mínimo. Para mayores informes, los interesados pueden dirigirse a la Facultad de Humanidades – avenida Las Heras 727, Resistencia- en la oficina del Profesorado Universitario - Planta alta, de Lunes a Viernes de 08 a 12 hs; por teléfono a (0362) 4421864/4427470/ 4445968 (Fax) Internos 210 ó 230; por correo electrónico a profryc2012@yahoo.com.ar; o en la página web http://hum.unne.edu.ar/academica/prof_univers/prof_univers.htm.
Convenio
El curso universitario se dictará en el Colegio de Abogados mediante a un convenio que el 5 de septiembre de este año firmaron las autoridades de la institución colegiadas y de la Universidad.
En la ocasión, participaron de la rúbrica la Presidenta del Colegio, doctora María de Luján Marisol Molina; y la Decana de Humanidades, Delfina Veiravé. También estuvieran la vicepresidenta y el tesorero del Colegio, doctora Lilian Sawoczka y el doctor Ricardo Villar. Por la Universidad participaron el Secretario General Académico, Cristián Piris, entre otros.
Viernes, 26 de octubre de 2012