La exposición se efectuó ante funcionarios municipales, empresarios, comerciantes, profesionales, docentes, alumnos, y vecinos en general. Anunciaron que la obtención de recursos para el futuro parque se está gestionando ante organismos nacionales. Esperan tener novedades antes de fin de año.
Tras la confirmación, luego de estudios hechos por el área de Geotermia del Servicio Geológico y Minero Argentino (Segemar), de que hay aguas termales saladas en San Roque, ubicadas a unos mil metros de profundidad y con una temperatura entre los 39 y 42º, se presentaron los detalles del informe a la comunidad. Estuvieron presentes empresarios, comerciantes, profesionales, docentes, alumnos, medios de prensa, y funcionarios municipales. Se dieron detalles además, de las gestiones que se llevarán adelante para la construcción de un futuro parque termal. Anunciaron que se iniciaron gestiones ante organismos nacionales.
La presentación que estuvo a cargo del titular del departamento de Geotermia, Abel Pesce, se desarrolló en una Escuela Técnica ante un importante marco de vecinos de la localidad interesados en el tema. Ofreció a la comunidad los detalles de los estudios realizados en el subsuelo sanroqueño. Explicó los trabajos de análisis que se llevaron a cabo en el mes de marzo; y respondió a las distintas preguntas formuladas por los vecinos.
Pesce afirmó que “los estudios realizados dieron parámetros altamente positivos y creemos que si las cosas van dentro de los plazos fijados, San Roque podrá contar con este recurso como una fuente de turismo e ingreso importante".
También estuvieron en la presentación, el viceintendente Daniel Bruno, los concejales Gabriela Ortiz, Adria-na Carmagnola y Antonio Amarilla; y el director de Cultura y Turismo, Gabriel Bruno entre otros funcionarios.
Después de las explicaciones sobre las características que podrían tener las aguas profundas, se pasó al análisis de los temas relacionados con la concreción del futuro parque termal.
En este espacio, intervino el viceintendente Bruno, quien indicó, "estamos trabajando en la próxima etapa del proyecto, que es la concreción de la compra del inmueble y la posibilidad de perforación.
Para ello, ya hemos solicitado una audiencia con el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral; y también iniciamos los trámites para la obtención de fondos a través de gestiones realizadas con el intendente de la Capital, Carlos Espínola, y el diputado nacional, Fabián Ríos".
Bruno, consideró que "antes de fin de año vamos a poder tener alguna claridad sobre estos puntos que son vitales para la continuidad del proyecto que hemos iniciado el año pasado en marzo y que felizmente avanza en los plazos previstos".
Cabe recordar que el evento fue realizado en forma conjunta por la Unidad Ejecutora Municipal (UEM), con el Instituto de Formación Docente (IFD) y la Escuela Técnica.
Jueves, 4 de octubre de 2012