Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
GOLPÉO CON MAS INTENSIDAD A SANTO TOME
Más de cuarenta casas fueron afectadas por un temporal y la caída de granizo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 3 de octubre de 2012

Hubo voladura de techos en viviendas santotomeñas. Vecinos debieron ser evacuados por seguridad. Cayeron postes de teléfono y del servicio eléctrico. Las partículas de hielo dañaron casillas en Tatacuá, Bella Vista, Ituzaingó, Mercedes, Chavarría y Concepción. En ninguna localidad hubo personas lastimadas.




Un fuerte temporal sobresaltó en las primeras horas de ayer a los vecinos de Santo Tomé. Una veintena de familias de distintos barrios se vieron afectadas, tres de ellas fueron evacuadas al Complejo Municipal, y otras tantas, por cuestiones de seguridad, se trasladaron a casas de familiares. Varias viviendas sufrieron voladuras de techos, y una de ellas se derrumbó totalmente. Afortunadamente, no hubo víctimas.
En La Cruz, los fuertes vientos también se sintieron, aunque con menor intensidad, y la lluvia, complicó la atención inmediata de vecinos. Además, casillas precarias de Tatacuá, Bella Vista, Ituzaingó, Mercedes, Chavarría y Concepción, sufrieron la embestida de granizo.
El intendente de Santo Tomé, Víctor Giraud, contó a El Litoral, que "la tormenta comenzó alrededor de las 5.30. Primero fueron fuertes vientos y después cayó una intensa lluvia. Inmediatamente personal municipal de Obras Públicas, Acción Social, Bromatología y Tránsito, de Defensa Civil, y operarios de la Dpec, salieron a recorrer las calles para socorrer a las familias".
Los habitantes no solamente perdieron sus casas sino también todos sus electrodomésticos, enseres y hasta documentación que se mojó totalmente.
El jefe comunal confirmó que las zonas más afectadas fueron los barrios Centenario, Tablada, Chacra 44. "Los mayores inconvenientes se dieron en las viviendas ya que hubo voladura de techos, y una casa se derrumbó. Afortunadamente, las paredes cayeron hacia afuera, porque de lo contrario la familia que se encontraba durmiendo habría resultado herida", mencionó.
"Gran parte de las casas afectadas eran de madera. Son unas 26 familias las afectadas, de las cuales, la mayoría se autoevacuó. En la Chacra 44, fueron afectadas seis fincas. La lluvia anegó tres casas, por lo que hubo que trasladar a las familias, que fueron alojadas en el Complejo Polideportivo "Romeo Maciel".
Además, los fuertes vientos derrumbaron postes de teléfono, alumbrado público y provocó interrupción en el servicio eléctrico.
"Desde que comenzó la tormenta hubo corte de energía, que hasta ahora alrededor de las19 de ayer, en algunas zonas no han restituido el servicio, pero estamos en 85%, con servicio normal", detalló Giraud.
En tanto, en La Cruz, también se sintieron los fuertes vientos, aunque no con la intensidad con la que azotaron en Santo Tomé.
"Sufrimos en la madrugada por la tormenta y después una fuerte lluvia. Sólo una vivienda fue afectada, por la voladura de techo", comentó el intendente Mateo Maydana a este medio.
"Durante toda la mañana hubo intensas precipitaciones, alrededor de 100 milímetros, lo que dificultó la llegada inmediata a los barrios", señaló y dijo después que hubo calles anegadas por algunas horas tras lo que confirmó que hasta ayer a la tarde, no hubo registro ni denuncia de complicaciones de otro tipo.
Por otra parte, sin los vestigios de la fuerte tormenta que afectó a estas localidades de la costa del Uruguay, en Tatacuá, Bella Vista, Ituzaingó, Mercedes, Chavarría y Concepción, los pobladores se vieron afectados por la caída de granizo.
"Hubo viviendas precarias, en su mayoría de techos de chapa de cartón o plástico, que fueron dañadas", dijo a El Litoral, el titular de Defensa Civil, Eulogio Márquez. "De acuerdo a los informes de los intendentes, en Tatacuá, 45 casillas tuvieron problemas; en Chavarría, entre 10 y 12 casillas; y en Concepción otras tantas", destacó.
Estos datos, explicó Márquez, "son los relevamientos hechos en las zonas urbanas, ya que por la lluvia que cayó prácticamente todo el día, aún no se pudo llegar al área rural".





Miércoles, 3 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com