Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN RIACHUELO
Una multitud disfrutó de la Fiesta del Guiso de Arroz
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 1 de octubre de 2012

Un evento que revaloriza nuestras costumbres y tradición se desarrolló anoche sábado 29 de septiembre en el Club Riachuelo en el marco de la 12ª Fiesta del Guiso de Arroz. Más de treinta equipos fueron parte de este concurso donde el jurado tuvo la misión de degustar cada preparado y luego decidir el mejor plato.


Más de 4 mil personas disfrutaron de celebración que se enmarcó dentro de los festejos por los 72 años como Institución Municipal. Desde el año 2000 se realiza esta fiesta en la localidad.

Un evento que revaloriza nuestras costumbres y tradición se desarrolló anoche sábado 29 de septiembre en el Club Riachuelo en el marco de la 12ª Fiesta del Guiso de Arroz. Más de treinta equipos fueron parte de este concurso donde el jurado tuvo la misión de degustar cada preparado y luego decidir el mejor plato.

El Gobernador de la Provincia de Corrientes, Ricardo Colombi asistió a este evento y compartió la cena (guiso de arroz) con las autoridades presentes. La Subsecretaria de Turismo Inés Presman también estuvo acompañando la mesa junto a los anfitriones Martín Setter e Ingrid Setter, Intendente y Viceintendente de Riachuelo, respectivamente. Asimismo, la Intendente de San Cosme Nélida Maciel fue de la partida y además integró el cuerpo de jurados junto a Salvador González Nadal, Carlos Federico Ortiz y Enrique Chelín.

Mientras tanto en el escenario se desarrollaba un festival musical con la actuación de destacados artistas locales y de la región. Estuvieron el grupo Los Aliados de la ciudad de Posadas, Misiones; Quique y sus Triunfadores; el Ballet Puente Pexoa; Los Reales y Daniel Cardozo y sus Charros. En este marco en el que también hubo exposición y venta de artesanías y productos regionales, comidas y bailes típicos; tuvo lugar la elección y coronación de la reina de la localidad.

Vale destacar que la Subsecretaría de Turismo de la Provincia se encuentra trabajando en la puesta en valor del producto Sabores con Payé en Corrientes y que esta fiesta forma parte de ello. Así como también la celebración de Karaí Octubre que se desarrolla hoy domingo en el Parque Mitre de la ciudad de Corrientes y que es organizado por la Subsecretaría de Trabajo.

GUISO DE ARROZ

Un total de 38 cocineros provenientes de las localidades de San Luís del Palmar, Empedrado, Corrientes Capital y de toda la jurisdicción de Riachuelo. El jurado eligió como ganadores, en primer lugar a Héctor Guerreyro; en segundo, a Carolina Pérez y el tercer premio fue para Mirna González, todos de Riachuelo.

Quienes tuvieron a su cargo la difícil tarea de jurar coincidieron en remarcar que todas las preparaciones estuvieron muy bien. En consecuencia, premiaron entre otras cosas sabor, originalidad y presentación a la hora de la evaluación.

Desde el Municipio de Riachuelo agradecieron a las empresas que colaboraron con la fiesta: Arroz Danubio que otorgó el arroz y los premios para el concurso de cocina y a Estación de Servicio Pacheco por los premios para el concurso de la Reina de Riachuelo.

ELECCIÓN DE REINA

Por primera vez en la fiesta se efectuó la elección de la Reina de Riachuelo. El jurado eligió como ganadora a Noelia Belén Blanco, quién representará a la localidad en todas las fiestas provinciales. Rocío Alejandra Gómez y Catherine Antonella Piriz, fueron electas, primera y segunda princesa, respectivamente.

“Felicitamos a los ganadores del concurso de cocina y a la reina y princesas de Riachuelo; quiero decir en nombre de las autoridades del municipio que hacemos esta fiesta para todos ustedes, queremos que año a año crezca, esto es posible gracias a su presencia, gracias al comportamiento ejemplar del público que se acerca hasta aquí. Realmente es un ambiente muy familiar, todos disfrutan de esta celebración”, expresó el intendente Martin Jetter.

La licenciada Ingrid Jetter, vice-intendente, agregó al respecto “Estamos muy contentos, la convocatoria fue muy importante, la gente de Riachuelo siente que es su fiesta, es una celebración de la cual participa toda la familia y eso a nosotros nos alegra mucho.”

HISTORIA

Por medio de la Ley 892 del 28 de septiembre de 1940, se reconoce a la comunidad de Riachuelo como Municipio. El guiso es la comida más típica y a la vez cotidiana de todos los hogares de la zona. El arroz es muy importante para Riachuelo porque en 1910, Vicente Blasco Ibáñez fundó junto a 70 familias valencianas la Colonia Nueva Valencia.

El emprendimiento de avanzada para la época ubicado en las costas de Riachuelo sobre el río Paraná, tenía un importante sistema de bombeo con Calderas –cuya chimenea todavía hoy se mantiene-, canales para riego, etc. Donde se cultivó, eficientemente el arroz, por primera vez en la provincia. Continuó el proyecto el famoso Arroz Gallo de Furgoni Preve en el mega emprendimiento reconocido como Arrocera Argentina, donde se llegaba a emplear a novecientas personas en época de cosecha. Por todos estos motivos desde hace más de diez años se viene celebrando cívicamente la Fiesta del Guiso de Arroz.

La Fiesta consiste en un festival folclórico chamamecero, homenajes, muestras de las actividades artesanales y productivas de la zona y un concurso de guiso de arroz, donde participan ciudadanos locales y foráneos y un jurado internacional.


Lunes, 1 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com