Esta tarde se levantará el telón para el prestigioso certamen continental, título por el que pelearán 32 equipos, se disputarán 125 emocionantes partidos y en el que habrá intensa participación de protagonistas argentinos (32 futbolistas).
Los dos 'grandes' de España parten como los amplios dominadores para alzar la corona, pero la ciudad de Manchester promete dar pelea con sus dos equipos y muchos pretenden ser revelaciones.
El fútbol europeo se viste nuevamente de gala por el inicio de la competición más prestigiosa a nivel clubes del Viejo Continente, pero que también logra acaparar la atención de los fanáticos futboleros de todo el mundo por reunir a los mejores futbolistas y porque estarán en acción los elencos más destacados con la única finalidad de alzar la gloria a mediados de mayo del año próximo en Wembley, escenario elegido nuevamente para albergar la definición.
Serán 32 equipos divididos en ocho zonas, 125 partidos desde hoy hasta el encuentro cúlmine y una inmensa participación de compatriotas, ya que 32 futbolistas tendrán la oportunidad de mostrarse ante los ojos de todos e incluso Mauricio Pellegrino representará a los entrenadores nacionales desde el banco de suplentes del Valencia español.
Como viene sucediendo en las últimas temporadas, los favoritos para la obtención de la corona en juego se 'caen de maduro': Barcelona y Real Madrid, los más poderosos de España, le sacan una buena ventaja a los demás por mantener sus planteles, seguir una identidad futbolística desde hace tiempo y porque además ambos plantearon esta Copa como el principal objetivo; "Estamos preparados para volver a ganarla", anticipó Messi y se sabe que en la capital es una obsesión la décima de la historia.
Los 'culés' sueñan con quitarse la espina por la eliminación en la semifinal ante el Chelsea de la mano del mejor jugador del mundo, Lionel Messi, quien estará acompañado por hombres de muy buen pie y calidad como Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Cesc Fábregas y David Villa, entre otros. Por su parte, los 'merengues' quedaron en las puertas de la consagración en la edición pasada y al formidable plantel que lideran Cristiano Ronaldo, Gonzalo Higuaín, Mesut Özil y Karim Benzema se les sumó la jerarquía de Luka Modric.
De todas maneras, los principales escollos de los españoles estarán bien preparados y allí se destacan los conjuntos de Manchester en un segundo escalafón de elencos candidatos: el City viene de dar la vuelta olímpica en la Premier League y presenta un plantel rico con Yayá Touré, David Silva, Samir Nasri, Sergio Agüero y Carlos Tevez. Por su parte, el United buscará aprovechar la experiencia de su técnico Alex Ferguson y la sapiencia de 'veteranos' como Paul Scholes y Ryan Giggs, que secundarán a Wayne Rooney y Robin Van Persie para reconquistar el trofeo.
Apenas un poquito por detrás se ubica el Bayern Münich, todavía con la 'rabia' del subcampeonato del certamen que pasó, y se perfila para ir en búsqueda de la revancha con la base de la Selección de Alemania: Manuel Neuer, Jerome Boateng, Philipp Lahm, Holger Badstuber, Thomas Müller, Bastian Scheweinsteiger, Toni Kroos y Mario Gomez. Además siguen Franck Ribery, Arjen Robben y se incorporó Javi Martínez.
El campeón defensor Chelsea parece haber perdido bastante jerarquía con la ida de Didier Drogba a China, pero continúan los 'caciques' John Terry y Frank Lampard (responsables del apogeo deportivo del club), el goleador Fernando Torres y llegaron jóvenes proyectos como el belga Eden Hazard y el brasileño Oscar, aunque podría jugarle en contra la falta de 'hambre' porque ya se sacó el karma que significaba no quedarse con el campeonato tan esperado.
Por otra parte, los italianos figuran como serias incógnitas. Juventus, ganador invicto del Calcio y actual líder del torneo, será lo más peligroso, guiado por sus veteranos Gianluigi Buffon y Andrea Pirlo, pero el equipo carece de una 'estrella' para romper el molde y desnivelar en los momentos clave. A su vez, el Milan se desprendió de nombres rutilantes como Thiago Silva y Zlatan Ibrahimovic (ambos partieron al PSG) y el flojo arranque en el medio local muestra a las claras que no está consolidado, aunque no se lo descarta por su trayectoria 'copera' por excelencia.
Mientras tanto, en su vuelta a los primeros planos, es prácticamente una obligación para el Paris Saint Germain una performance acorde a los millones invertidos en el mercado de pases y se ilusiona con el ariete sueco, Ezequiel Lavezzi y Javier Pastore. Por último, Porto, Benfica, Arsenal y Valencia, con menos material pero con buenas chances de avanzar en sus zonas, anhelan ser los 'colados' entre los más fuertes.
El resto disfrutará la simple participación y sobre todo el Málaga de España, el Montpellier de Francia y el Nordsjaelland de Dinamarca, quienes serán los debutantes absolutos en la Champions League.
LA LISTA DE 32 JUGADORES ARGENTINOS
1) Adrián Calello (Dinamo Zagreb de Croacia)
2) Marco Ruben (Dynami Kiev de Ucrania)
3) Nicolás Otamendi (Porto de Portugal)
4) Luis González (Porto de Portugal)
5) Juan Manuel Iturbe (Porto de Portugal)
6) Javier Pastore (PSG de Francia)
7) Ezequiel Lavezzi (PSG de Francia)
8) Emanuel Herrera (Montpellier de Francia)
9) Ariel Ibagaza (Olympiakos de Grecia)
10) Lucas Biglia (Anderlecht de Bélgica)
11) Wilfredo Caballero (Málaga de España)
12) Martín Demichelis (Málaga de España)
13) Diego Buonanotte (Málaga de España)
14) Javier Saviola (Málaga de España)
15) Pablo Zabaleta (Manchester City de Inglaterra)
16) Sergio Agüero (Manchester City de Inglaterra)
17) Carlos Tevez (Manchester City de Inglaterra)
18) Ángel Di María (Real Madrid de España)
19) Gonzalo Higuaín (Real Madrid de España)
20) Fernando Gago (Valencia de España)
21) Éver Banega (Valencia de España)
22) Alberto Costa (Valencia de España)
23) Pablo Piatti (Valencia de España)
24) Javier Mascherano (Barcelona de España)
25) Lionel Messi (Barcelona de España)
26) Ezequiel Garay (Benfica de Portugal)
27) Pablo Aimar (Benfica de Portugal)
28) Nicolás Gaitán (Benfica de Portugal)
29) Enzo Pérez (Benfica de Portugal)
30) Eduardo Salvio (Benfica de Portugal)
31) Juan Manuel Insaurralde (Spartak Moscú de Rusia)
32) Nicolás Pareja (Spartak Moscú de Rusia)
Martes, 18 de septiembre de 2012