Sus padres habitan la zona y decidieron instalarse hace unos días. Persisten con la medida a pesar de una posible creciente. Dicen que la Ley los ampara.
La ola de ocupaciones masivas no cesa en la ciudad y avanza en su cometido un grupo de al menos 25 familias que se instalaron bajo la rotonda de Costanera Sur, en el barrio Caridi.
Desde el fin de semana se generó el movimiento ocupa en la zona, luego de que unas 60 familias fueran relocalizadas a viviendas del barrio Patono e Independencia, en el marco de las obras de conexión de avenida Jorge Manuel Romero con Teniente Ibáñez.
“Nosotros no queremos ser relocalizados, porque el terreno pertenece al barrio”, dijo a época María Ferrari, la madre de una mujer que construye su rancho en la zona para habitar con su nieta.
Ferrari explicó que se trata de un terreno que forma parte de la continuidad del barrio. “Este es un lugar que había sido escriturado para espacio verde durante el Gobierno de Raúl (Tato) Rolando Romero Feris, para los hijos de los vecinos del Caridi”, agregó la mujer.
En ese contexto María contó que por estas horas se encuentran evitando que más familias se instalen en el lugar. “Acá sólo están los vecinos de la zona, amparados por ley”, sostuvo Ferrari quien remarcó, que actualmente está respaldando a su hija, que junto a la nieta, intentan establecerse en el lugar.
En un principio la Policía intentó sacar a las familias de la zona, sin logros, porque la resistencia fue más efectiva.
Ahora Ferrari insiste con la necesidad de que las autoridades otorguen asistencia para establecer las viviendas.
Consultada si no temían el avance de la creciente sostuvo: “Así como invirtieron para hacer el relleno de la Costanera Sur, imagino que también pueden invertir para nosotros”.
“Acá son todos chicos sanos, y están cansados de vivir apretados con sus familias.Ahora están construyendo su casita con cartón y al lado del agua verde. Hay muchos mosquitos y se necesitan un montón de cosas, pero aunque estén cerca del río, la gente está trabajando”, finalizó.
Martes, 11 de septiembre de 2012