Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENCUENTRO MUNDIAL
Evo Morales definió a la lucha contra las drogas como un instrumento de dominio geopolítico y pidió cambios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 12 de marzo de 2013

Ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU abogó una política integral y nacional. Destacó las virtudes de la hoja de coca en estado natural y sus logros al cambatir las drogas ilegales.El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió el masticado de la hoja de coca y demandó una lucha integral contra el narcotráfico durante su intervención en el 56 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realiza en Viena, Austria.Morales se dirigió a los asistentes a esa asamblea para agradecer a los 169 países que apoyaron el retorno de Bolivia a la Convención de 1961 con la reserva del masticado de la hoja de coca, decisión adoptada en enero y vigente desde el 11 de febrero. "La denominada lucha contra el narcotráfico se ha convertido en un instrumento de dominio geopolítico". Sin embargo, dejó establecido que ese paso no significa legalizar la cocaína o la droga, pues por el contrario el país desarrolla una lucha sin tregua frente a ese mal que aqueja a todas las sociedades, reseñó la agencia estatal ABI.






"Hoy hay cada día más drogas en los mercados, cada vez hay más armas que alimentan la violencia social, cada vez más dinero ilícito encubierto por el secreto bancario", declaró el mandatario boliviano ante los delegados del órgano de la ONU que debate hasta el viernes sobre las políticas contra los narcóticos en el mundo.

"(Estoy) un poco preocupado al ver un poco de tensión en esta reunión, y estaba preguntando si será por el fallecimiento del hermano Hugo Chávez (presidente de Venezuela) o por el fracaso de la lucha contra las drogas en el mundo", dijo Morales.

Según el mandatario boliviano, "la denominada lucha contra el narcotráfico se ha convertido en un instrumento de dominio geopolítico".

"Las drogas ilícitas constituyen la tercera industria más rentable del mundo"
Evo Morales


"Las drogas ilícitas constituyen la tercera industria más rentable del mundo, según un informe de Naciones Unidas, después de la industria alimentaria y el petróleo, con un valor estimado de 450.000 millones anuales completamente bajo el control de los criminales", recalcó.

Morales agregó que el efecto de la Convención de 1961 contra las drogas ha sido el opuesto al deseado y convocó a reflexionar sobre las razones de ese "fracaso".

Morales destacó que, sin la ayuda de Estados Unidos, Bolivia ha reducido sus campos de cultivo ilícito de hoja de coca y animó a otros países a "nacionalizar" también lucha contra el narcotráfico.

Con 27.200 hectáreas sembradas, el país andino es el tercer productor de hoja de coca después de Colombia y Perú, de las cuales 12.000 son legales y están destinadas a usos tradicionales.


Martes, 12 de marzo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com