Durante la mañana de este lunesel senador Gustavo Canteros y el diputado Rufino Fernández mantuvieron una reunión con los representantes del arco sindical de la educación correntina conel objetivo de avanzar en tareas legislativas vinculadas al sector.
Ambos legisladores de extracción gremialrecibieron a José Gea de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales,(ACDP), por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes(SUTECO), Gerardo Marturet, a Gabriela Albornoz por la Unión DocentesArgentinos (UDA) y por el MovimientoUnificador Docente (MUD) Juan Carlos Kuroki entre otros.
En el caso de la Asociación del Magisterio deEducación Técnica (AMET) estuvo representada por el propio Rufino Fernándezquien es actualmente el secretario general de la entidad gremial.
Las expresiones de losrepresentantes del arco sindical fueron coincidentes en cuanto a que se tratode un “encuentro en clima de armonía,donde una vez más demostramos ante la sociedad que los gremios estamos unidosen temas de fondo que hacen a la educación correntina”.
En ese sentido, el diputado Fernández remarcóque se analizaron y acordaron aspectos acerca de cómo se irá abordando la tarealegislativa “respecto de los proyectos vinculados al sector docente que formanparte de la agenda parlamentaria”
Gustavo Canteros por su parte destacó que setrató “de una reunión amena en el marco de la cual avanzamos en posturasconjuntas respecto de cuestiones que competen a todos”, y ejemplificó: “Uno delos puntos centrales tuvo que ver con los alcances de la Ley Provincial deEducación, siendo una de las principales ideas en este sentido la de conformaruna Comisión de Trabajo integrada por dos representantes de cada gremio con elfin de lograr una integración participativa plena”.
En el marco de este cónclave seanalizaron además los proyectos de ley impulsados por el senador Canteros y porel diputado Fernández, en especial los vinculados al sector docente como ser elcaso de la Jubilación de los docentes que viene a poner en un pie de igualdad aestos trabajadores del sector. Y en la cual se hace extensiva a categorías deprofesionales u ocupaciones como a los maestros de grado, jardín o pre-escolar,profesor, como así también el personal jerárquico y preceptores de losestablecimientos educativos.
También se celebró la presentación delproyecto de ley para la Titularización de docentes mediante una iniciativa quebusca establecer para la Provincia de Corrientes un Régimen Transitorio deConcursos para cubrir con carácter de titular en los establecimientoseducativos de gestión estatal del Nivel Inicial, Primario, que se encuentrenvacantes y cuyos docentes estén ocupando cargos como maestros de Taller de Computación, maestros de Tallerde Inglés, maestros de Educación Artística en los distintos lenguajes,odontólogos escolares (Departamento Odontología Escolar), maestros de EscuelaTaller de Adaptación y Capacitación Laboral N° 1 Harold Fores de la localidadde Corrientes que se desempeñan en distintas especialidades en dicha unidadeducativa, maestros de Orientación Laboral de escuela de adultos y adolescentesy maestros de Taller de Guaraní, queposean una antigüedad en la docencia de un año con título Docente, dos años contítulo Habilitante y tres años con título Supletorio.
Martes, 4 de septiembre de 2012